(AMP2) Puig gana 275 millones hasta junio (+78%) por menores costes extras y eleva un 4% el beneficio ajustado
Logra unas ventas netas de 2.299 millones (+5,9%), nombra CEO adjunto a Jose Manuel Albesa y reitera sus perspectivas para 2025
Puig obtuvo un beneficio neto atribuido de 275 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 78,8% más que en el mismo periodo del año pasado, según ha informado este martes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía de belleza 'premium' ha explicado que este aumento refleja "el impacto de los de los costes extraordinarios relacionados con la salida a Bolsa contabilizados en 2024, junto con el crecimiento de los ingresos y la continua disciplina operativa".
El beneficio neto ajustado, por su parte, fue de 247 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,9% con respecto al primer semestre de 2024, con un margen del 10,8%. La firma ha precisado que, aunque mejoró respecto al año pasado, dicha cifra se vio afectada "negativamente por la diferencia de cambio de divisas en los resultados financieros y por menores beneficios de las empresas asociadas".
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado creció un 8,6%, hasta alcanzar los 445 millones de euros. El margen de Ebitda mejoró en 0,5 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 19,4%, en línea para alcanzar las perspectivas financieras de la compañía para 2025.
La compañía ha precisado que el Ebitda ajustado excluye los costes de reestructuración, los costes de salida de bolsa y los costes de transacción relacionados con combinaciones de negocios y otras transacciones corporativas. También excluye las ganancias y pérdidas derivadas de la venta de negocios o inmuebles y otras partidas no operativas.
Las ventas netas alcanzaron los 2.299 millones de euros en el primer semestre, lo que representó un aumento del 7,6% a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL) y del 5,9% en términos reportados, por encima del mercado de belleza 'premium'.
El margen bruto del 75,8% se mantuvo estable en el primer semestre, lo que para la empresa "refleja la continua resiliencia del segmento de fragancias y la eficiencia operativa, a pesar del impacto negativo del tipo de cambio".
"Tal y como comunicamos en julio, en el primer semestre de 2025 registramos un fuerte crecimiento en todas las regiones, superando significativamente al mercado con un aumento del 7,6% LFL respecto a 2024 en ventas netas, un reflejo de la buena salud de nuestras marcas", ha destacado el presidente y CEO de Puig, Marc Puig.
FLUJO DE CAJA Y DEUDA NETA
El resultado operativo creció hasta los 332 millones de euros, "ligeramente por encima" del primer semestre de 2024, con un margen del 14,5%, y las ganancias ajustadas por acción ascendieron a 0,44 euros.
El flujo de caja libre de operaciones mejoró hasta alcanzar los 116 millones, comparado con los 173 millones de euros del año pasado, y la deuda neta se situó en 1.426 millones, lo que refleja principalmente el pago de dividendos declarado con respecto al ejercicio 2024, así como la estacionalidad del flujo de caja.
NOMBRA CEO ADJUNTO, CARGO DE NUEVA CREACIÓN
La compañía ha nombrado a Jose Manuel Albesa como CEO adjunto ('Deputy CEO'), cargo de nueva creación, al frente de todas las divisiones. Reportará al presidente y CEO de Puig, Marc Puig.
"He trabajado estrechamente con Jose Manuel desde que en 2004 asumí el cargo de CEO, y puedo asegurar que su pasión, comprensión de los valores de Puig y talento como constructor de marcas y como líder, han resultado instrumentales en la transformación de Puig en la compañía global de belleza 'premium' que es hoy. Jose Manuel es la persona idónea para este nuevo cargo y estoy deseando avanzar en esta nueva fase del desarrollo de Puig gracias a nuestra sólida relación de confianza", ha subrayado el presidente y CEO de Puig.
"Sigo firmemente comprometido con mi rol de presidente y CEO y, juntos, nos aseguraremos de que Puig afronte el futuro en una posición de máxima fortaleza", ha añadido.
PERSPECTIVAS FINANCIERAS
Puig mantiene sus perspectivas para el ejercicio 2025, con un objetivo de crecimiento de las ventas LFL del 6% al 8% y de expansión continua del margen de Ebitda ajustado.
Para la compañía de belleza 'premium', estas perspectivas reflejan la confianza en su estrategia, "al mismo tiempo que consideran la actual incertidumbre económica y geopolítica".
En una conferencia con analistas posterior a la publicación de los resultados, el CEO de Puig, Marc Puig, ha mantenido las perspectivas para el ejercicio de 2025: "Seguimos esperando un crecimiento similar al de los ingresos netos de entre el 6% y el 8%, aunque prevemos que se sitúe en la parte inferior de este rango".
Para el segundo semestre, Puig ha augurado "una mayor moderación del crecimiento en fragancias", que es su segmento de negocio más importante, mientras que ha previsto un rendimiento superior en maquillaje y cuidado de la piel.
Asimismo, ha aspirado a tener un Ebitda positivo, si bien ha mantenido "la cautela ante el impacto del tipo de cambio y el posible impacto de la implementación de aranceles".
"SELECTIVO EN FUSIONES"
En cuanto al crecimiento inorgánico de la empresa catalana, Puig ha aseverado: "Seguimos manteniendo un enfoque altamente selectivo en fusiones y adquisiciones".
"Fieles a nuestra identidad como cuna de la creatividad, tenemos grandes iniciativas para el segundo semestre de 2025. Entre estas innovaciones, estamos especialmente entusiasmados con el lanzamiento de Carolina Herrera La Bomba", ha añadido sobre su nueva fragancia.
Escribe tu comentario