Gamarra y CCAA del PP piden retirar las reformas judiciales de Bolaños: "No se puede dar la instrucción a esta Fiscalía"
Los 'populares' denuncian una "deriva" del Gobierno y consideran que esas leyes "solo buscan controlar a los jueces"
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, y los consejeros autonómicos del Partido Popular con competencias en Justicia han reclamado este martes al Ejecutivo que retire las leyes de reforma de la Justicia que está poniendo en marcha el ministro Félix Bolaños.
"No se puede entregar la instrucción a esta Fiscalía", ha declarado Gamarra al término de esa reunión con consejeros del PP en la sede nacional del partido, a la que también ha asistido la coordinadora de Justicia del PP, María Jesús Moro.
Gamarra tiene el encargo de Alberto Núñez de Feijóo de impulsar un plan de regeneración democrática para "recuperar el Estado de Derecho", en palabras del líder del PP, con el objetivo de impulsarlo en sus primeros cien días de Gobierno si llega al Palacio de la Moncloa.
LEYES QUE "SOLO BUSCAN CONTROLAR A LOS JUECES"
El PP ha informado en un comunicado que durante la reunión de Gamarra con los consejeros "se han analizado las conocidas como 'leyes Bolaños' y la situación del fiscal general del Estado", a quien el Tribunal Supremo ha acordado enviar a juicio por la presunta filtración contra la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En el encuentro, los dirigentes del PP han instado al Ejecutivo a retirar las leyes de reforma de la Justicia que está poniendo en marcha Félix Bolaños, ya que, a su juicio, son unas iniciativas que "solo buscan controlar a los jueces, entregando la instrucción de los casos a la Fiscalía".
Además, desde las filas del PP se ha criticado "la deriva" que, a su juicio, ha tomado el Gobierno de Sánchez "basada en ataques e insultos a jueces y fiscales, con el objetivo de socavar la independencia judicial".
El pasado viernes, en el acto de apertura del año judicial, la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, advirtió de que las reformas judiciales impulsadas por el Ejecutivo "afectan directamente" a los jueces y "generan legítima preocupación de la judicatura". Según añadió, deben elaborarse "mediante diálogo y con la participación del CGPJ, que ha de aportar la experiencia y el conocimiento necesarios para mejorar el ejercicio de la función jurisdiccional".
"DEL ESTRADO AL BANQUILLO"
Gamarra ha afirmado que "no se puede entregar la instrucción a esta Fiscalía", después de que el Tribunal Supremo haya abierto juicio oral hoy mismo contra el fiscal general del Estado. "Del estrado, al banquillo", ha asegurado en un vídeo grabado que ha difundido el PP.
La responsable de Regeneración Democrática del PP ha calificado de "escándalo inaudito" y de "bochorno" que el fiscal general tenga que sentarse en el banquillo de los acusados, algo que, a su juicio, demuestra la "degradación democrática" al que está llevando Sánchez a España.
Tras asegurar que la situación de García Ortiz "es absolutamente insostenible" y que no tiene "otra salida que la dimisión inmediata", ha indicado que el respaldo del Gobierno pone de manifiesto que el fiscal general "actúa al dictado de Moncloa" y que, con su protección, Sánchez "se está protegiendo a sí mismo".
"Por el bien del Estado de Derecho, de la independencia judicial y de la democracia, exigimos al fiscal general del Estado que dimita hoy mismo. Y si no, que el ministro de Justicia sea quien le pida el cese porque los españoles no merecemos tanta degradación democrática", ha enfatizado.
Escribe tu comentario