Los mayoristas de alimentación registran un crecimiento en la demanda del 10% en verano
El canal mayorista de alimentación registra un incremento en ventas y número de pedidos en torno al 10% en estos meses de verano para dar cobertura tanto a las pequeñas tiendas rurales y de conveniencia como a hoteles, bares y restaurantes, según informa Asedas en un comunicado.
En concreto, este sector presenta una enorme flexibilidad, que lo capacita para dar cobertura al incremento de la demanda por movimientos demográficos, tanto en zonas de costa como en el interior.
De esta forma, el surtido y el servicio se convierten en los ejes en torno a los que gira la actividad de la distribución mayorista durante la temporada de verano.
La adaptación del surtido, para dar respuesta a los cambios en la demanda estival, y refuerzo del servicio tanto a la hostelería como a las pequeñas tiendas que soportan el trasvase del consumo de las ciudades a los pueblos.
Así, los mayoristas atienden al 52% de las franquicias y cooperativas que operan en España y en gran parte en la España rural. Los 600 establecimientos de 'cash & carry' y las plataformas logísticas de la distribución mayorista que operan en España realizan un "esfuerzo extraordinario" en la adaptación del surtido a la época estival, que se centra especialmente en las familias de congelados y refrigerados (helados, zumos, gazpachos) y de bebidas (horchatas, zumos no refrigerados, refrescos).
La categoría de bebidas es la que experimenta los mayores crecimientos en la demanda, en torno al 40% en el caso de los refrescos y de las cervezas. Además, los productos frescos, las conservas de todo tipo vegetales y de pescado fundamentalmente y las categorías de lácteos, como leches y batidos, registran todos incrementos superiores a la media anual.
"La distribución mayorista, desde su eficiencia logística, forma parte del excelente servicio que ofrecen los hoteles, bares y restaurantes en España y que forma parte de la construcción de la marca España", ha señalado la directora de comunicación de Asedas, Nuria Cardoso.
Escribe tu comentario