sábado, 12 de julio de 2025 08:50

Economía

Eutelsat se dispara casi un 7% en Bolsa tras conocerse que Reino Unido participará en su ampliación de capital

La compañía acumula una revalorización del 70% en lo que va de año
|

Archivo - Logotipo del grupo Eutelsat

La compañía acumula una revalorización del 70% en lo que va de año
La cotización del operador francés de satélites Eutelsat se ha disparado un 6,54% en la jornada bursátil de este jueves tras conocerse que el Reino Unido participará en la ampliación de capital que la compañía prevé cerrar antes de que acabe el ejercicio y que estará liderada por el Estado francés.

En concreto, la empresa cerró la sesión de este jueves con sus títulos en 3,75 euros y una capitalización de mercado cercana a los 1.800 millones de euros, lo que supone una revalorización bursátil de casi el 70% en lo que va de año.

La participación del Reino Unido en la ampliación de capital de Eutelsat ha sido confirmada por el secretario de Estado británico de Ciencia, Innovación y Tecnología, Peter Kyle.

"Desde consultar el pronóstico del tiempo en nuestros teléfonos hasta navegar con GPS en nuestros coches, los satélites sustentan una actividad industrial que representa 364.000 millones de libras (casi 423.000 millones de euros) para la economía del Reino Unido. Pero su papel crucial va mucho más allá del crecimiento económico", ha destacado Kyle.

"A medida que nuestros adversarios utilizan cada vez más las tecnologías espaciales para perjudicarnos, la conectividad satelital resiliente se ha vuelto esencial para la seguridad nacional de nuestro continente. Esta inversión refleja nuestro compromiso de apoyar el desarrollo de estas tecnologías críticas y mantener una participación importante en el sector global de las comunicaciones por satélite", ha añadido.

La participación del Reino Unido en la ampliación de capital ha sido celebrada por el presidente francés, Emmanuel Macron: "Gracias a nuestros amigos británicos por su total compromiso con el siguiente capítulo de la aventura de Eutelsat. ¡Juntos, podemos llegar más lejos!", ha destacado el mandatario galo a través de la red social X.

El anuncio de la participación de Reino Unido también supondrá un incremento del importe de la ampliación de capital, que pasará de los 1.350 millones de euros planteados en un primer momento a 1.500 millones de euros.

En concreto, el Estado francés suscribirá la mitad de la ampliación de capital, hasta 750 millones de euros, mientras que el Reino Unido aportará 163,3 millones de euros, a lo que se suman las participaciones del grupo indio Bharti (150 millones de euros), la naviera gala CMA CGM (150 millones de euros) y el fondo francés 'Fonds Stratégique de Participations' (91 millones de euros).

Tras la operación, que se espera que se complete antes de finales de este año, el Estado francés situará su participación en Eutelsat en el 29,65%, mientras que Bharti controlará el 17,88%, el Gobierno del Reino Unido el 10,89%, CMA CGM el 7,46% y el fondo francés el 4,99%.

"Nos complace enormemente este apoyo del Gobierno del Reino Unido (...) En el contexto actual, es crucial que nuestros países sigan colaborando y apoyándose mutuamente, incluso en el espacio, que se ha convertido en un activo estratégico soberano clave. Mantenemos nuestro compromiso con el Reino Unido, al que consideramos uno de nuestros mercados locales", ha resaltado por su parte el consejero delegado de Eutelsat, Jean-François Fallacher.

EJECUCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO
La ampliación de capital se destinará a asegurar la ejecución del plan estratégico de la compañía a largo plazo e irá acompañada de una refinanciación de su deuda.

En ese sentido, servirá para apoyar la inversión necesaria para incrementar las capacidades de la compañía en el segmento de los satélites de órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés) y en la futura constelación IRIS2.

IRIS2 es un programa europeo que en 2030 prevé contar con una constelación de 290 nuevos satélites de órbita terrestre baja y media (MEO) con el objetivo de proporcionar servicios de conectividad seguros a la Unión Europea, así como conectividad de banda ancha a las autoridades gubernamentales de los países miembros, a las empresas privadas y a la ciudadanía.

Eutelsat también ha subrayado que la ampliación de capial servirá para reducir su nivel de deuda a una ratio de 2,5 veces sobre el Ebitda (resultado bruto de explotación) para finales del próximo ejercicio, por lo que la compañía estará "en condiciones" de acudir a los mercados para obtener financiación.

No obstante, la ampliación de capital todavía debe ser aprobada en una junta extraordinaria de accionistas que se celebrará a finales del tercer trimestre de este año, si bien los inversores que participarán en la operación se han comprometido a votar a favor de la misma.

"Eutelsat es uno de los dos únicos operadores mundiales con constelaciones comerciales LEO activas y con una clara diferenciación", argumenta la empresa, que es la principal competencia de Starlink, propiedad del magnate Elon Musk a través de SpaceX.

En esa línea, la compañía gala estima que el tamaño del mercado mundial de la conectividad satelital se quintuplicará en los próximos ocho años al calor de la importancia estratégica que han adquirido este tipo de infraestructuras, sobre todo en el ámbito de la defensa.

En esa línea, la empresa ha resaltado que es el único operador europeo de satélites en órbitas terrestres bajas y medias con una red LEO "plenamente operativa", por lo que considera que se encuentra en una "posición única" para aprovechar el impulso de este mercado.

ACUERDO DE 1.000 MILLONES PARA DEFENSA
En este contexto, cabe señalar que Eutelsat cerró a mediados del mes pasado un acuerdo de 1.000 millones de euros para reforzar las comunicaciones militares seguras del Ejército galo.

El acuerdo forma parte del programa Nexus, lanzado por el Ministerio de Defensa francés con el objetivo de reforzar el modelo de comunicaciones espaciales del Ejército galo con una combinación de recursos militares y civiles.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE