Omoda & Jaecoo anuncia la llegada de robots humanoides a los concesionarios de Europa
Omoda & Jaecoo ha anunciado que pronto sus clientes podrán interactuar con robots humanoides en sus concesionarios europeos, tal y como ha anunciado la directora de Recursos Humanos de Omoda & Jaecoo en España, Sophie Liu, durante el encuentro "IA sin fronteras, talento sin límites", organizado en Madrid.
La marca de origen asiático lleva meses trabajando en el desarrollo de su robot AiMoga. "Se trata de un robot que puede hablar en 10 idiomas, se adapta a las diferentes culturas y mercados y muy pronto se podrá ver en los concesionarios de Europa", ha señalado Liu.
AiMoga ya está presente en otros continentes para asesorar a los clientes, tiene forma femenina y una altura de 1,67 metros. Puede, además, realizar 41 movimientos independientes, 12 de ellos en cada una de las manos.
OMODA & JAECOO Y LA APUESTA POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La llegada de AiMoga a los concesionarios europeos es un paso más en la apuesta de Omoda & Jaecoo, y de su matriz el Grupo Chery, por la tecnología y la inteligencia artificial.
El robot humanoide, además, está equipado con un sensor Lidar 3D que permite ver lo que le rodea en tres dimensiones, cámaras con la profundidad de los ojos humanos, un radar ultrasónico de alta precisión y diferentes micrófonos que captan el sonido desde diferentes direcciones.
Otra de las cuestiones que quedaron patentes en este encuentro de expertos es la diferencia entre la aplicación de la IA entre China y Europa. "En China, la IA no es solo una herramienta, sino que forma parte de la estrategia", señaló Liu. "En Europa, en cambio, la adopción de la IA se realiza de forma más cautelosa y orientada al cumplimiento normativo", afirma.
Por último, la experta de Omoda & Jaecoo expresó el liderazgo humano frente a la tecnología, aunque esta cada vez tiene más importancia en el desarollo de vehículos más seguros como la implantación de las ayudas a la conducción.
"La inteligencia artificial puede darnos muchos datos y análisis, pero al final, necesitamos líderes humanos para entender lo que nos dicen los datos. Por ello, somos nosotros, las personas, los que debemos decidir qué hacer y cuándo hacerlo en nuestra empresa", concluyó.
Escribe tu comentario