jueves, 17 de julio de 2025 01:05

Economía

El Gobierno aprueba la suscripción de la tercera adenda al convenio entre el ICO e Industria para el turismo

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza la suscripción de la tercera adenda al convenio entre el Ministerio de Industria y Turismo y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la concesión de financiación y garantía a operaciones del sector turístico en la línea ICO Empresas y Emprendedores.
|

La ministra Portavoz, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 15 de julio de 2025, en Madrid (España).

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza la suscripción de la tercera adenda al convenio entre el Ministerio de Industria y Turismo y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la concesión de financiación y garantía a operaciones del sector turístico en la línea ICO Empresas y Emprendedores.

La adenda reduce en 21,84 millones de euros el importe vigente (26,45 millones de euros) de los compromisos asumidos. Asimismo, la adenda implica una disminución de 22.067 euros sobre el importe vigente (1,2 millones de euros) de los compromisos asumidos con cargo a la aplicación presupuestaria "Gastos financieros".

La primera adenda al convenio, autorizada a finales de 2022, establecía un gasto adicional de 26.000 euros y modificaba la distribución temporal de los compromisos asumidos por la Secretaría de Estado de Turismo.

Posteriormente, en noviembre de 2024, se firmó una segunda adenda que revisaba las anualidades. Así, la Secretaría de Estado se comprometió a abonar un máximo de 26,4 millones de euros, y se comprometió a abonar un máximo de 1,2 millones de euros con cargo a la aplicación presupuestaria 'gastos financieros' para los años 2019 a 2025, en concepto de comisiones de gestión y administración.

En el ejercicio 2025 existen en cada concepto unos remanentes de compromiso de créditos cuya anulación procede por no preverse la necesidad de ejecutarlos ni en 2025, ni en ejercicios sucesivos. En consecuencia, procede anularlos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE