El patrimonio de los fondos de inversión sostenibles crece un 8,5% en el primer semestre
El patrimonio de los fondos de inversión clasificados como sostenibles (artículo 8 ó 9 de la normativa europea SFDR) se elevó un 8,5% en el primer semestre de 2025, hasta alcanzar un total de 159.500 millones de euros, en comparación con el dato de cierre de 2024, según ha informado este martes la patronal Inverco.
De esta forma, el patrimonio de estos vehículos ya representaba el 37,9% del total de los fondos, que se situaba en los 419.735 millones de euros. En diciembre de 2024, la cuota era del 36,8%.
Los fondos calificados como artículo 8 alcanzaron los 156.920 millones, un 37,3% del total, mientras que los artículo 9 --los más ambiciosos en términos de sostenibilidad-- se limitaron al 0,6% del total, equivalente a 2.580 millones.
Desde marzo de 2021, fecha en la que entró en vigor el SFDR, el patrimonio registrado en fondos de este tipo ha experimentado un crecimiento de 131.170 millones de euros, pasando a representar desde el 9,8% de marzo de 2021 hasta el mencionado 37,9% al cierre del primer semestre de 2025.
El número de fondos registrados a cierre de junio como artículo 8 ascendía a 370, en tanto que existían un total 21 vehículos artículo 9. A esa fecha, había más de ocho millones de cuentas de partícipes en fondos sostenibles, lo que supone el 48,2% del total de cuentas.
Cabe reseñar que el total de fondos de inversión registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a finales de la primera mitad de 2025 se situaba en 1.555 fondos.
Por categorías de inversión, los fondos de renta fija ESG se aproximan de manera agregada a los 70.000 millones de euros, destacando los fondos de deuda europeos a largo plazo (34.920 millones). Los fondos de renta variable representaban activos por importe de 38.400 millones de euros, con mayor ponderación para los fondos de renta variable internacional de emergentes junto con los de renta variable internacional de Estados Unidos y Japón.
También destacaban los fondos mixtos (25.980 millones de euros), con mayor ponderación en los vehículos de renta variable mixta internacional (13.355 millones de euros) y seguidos por los de renta fija mixta internacional (9.325 millones de euros).
Escribe tu comentario