jueves, 17 de julio de 2025 15:36

Reacciones

Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" por la sentencia del TS sobre el euskera que no comparte

La portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha expresado este jueves "una gran preocupación" por la sentencia que no comparte de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que confirma la nulidad de varios artículos del Decreto autonómico 179/2019 sobre la normalización del uso institucional y administrativo de las lenguas oficiales en las instituciones locales de Euskadi.
|

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y portavoz del Gobierno vasco, María Ubarretxena

La portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha expresado este jueves "una gran preocupación" por la sentencia que no comparte de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que confirma la nulidad de varios artículos del Decreto autonómico 179/2019 sobre la normalización del uso institucional y administrativo de las lenguas oficiales en las instituciones locales de Euskadi.

La sentencia destaca que estos preceptos anulados establecen un "desequilibrio" entre las dos lenguas cooficiales, euskera y castellano, en favor de la primera, y considera que es "incompatible" con la Constitución.

Así, en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido".

"No compartimos la decisión tomada porque, teniendo en cuenta que (el euskera) es una lengua cooficial, lo que no se exige al castellano o lo que no se pone en duda con el castellano, se hace con el euskera, cuando también es cooficial, y es inconstitucional en el ámbito del euskera pero no en el del castellano", ha explicado.

Asimismo, la portavoz del Gobierno Vasco ha denunciado que hay "ciertas fuerzas políticas" que pretenden "poner obstáculos" a la utilización del euskera y que "utilizan el ámbito judicial para poner esos obstáculos".

Por último, ha asegurado que estudiarán "qué vías tenemos" ante la sentencia del Tribunal Supremo, y que, "a pesar de las obstáculos, estoy convencida de que nosotros seguiremos con nuestro camino". "Sabemos que nos pondrán obstáculos, como vemos cada vez más, pero seguimores firmes haciendo nuestro camino", ha reiterado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE