Nueva Canarias-Bloque Canarista carga contra el "boicot" del PP a menores migrantes y afea a Clavijo su "complicidad"
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos, ha criticado este jueves el "nuevo boicot" del Partido Popular (PP) a la solución de la distribución solidaria de los menores migrantes.
"Canarias no puede estar gobernada por quien niega soluciones y rompe consensos básicos", ha apuntado en una nota, al tiempo que ha preguntado al presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, "hasta cuándo va a seguir eludiendo la responsabilidad cómplice" de su socio, el PP canario de Manuel Domínguez.
Así, ha apuntado que 24 horas después de constatar que el PP estatal endureciera su discurso migratorio con una "deriva absoluta hacia la extrema derecha" al proponer deportaciones inmediatas para quienes cometan delitos, el 'boicot' de este jueves es una "afrenta directa a Canarias".
Campos subrayó que la reunión estaba convocada para debatir el real decreto para la reubicación obligatoria de menores migrantes entre todos los territorios del Estado y denunció que esta nueva obstrucción muestra una "ruptura evidente" entre las prioridades del PP y las del Gobierno de Canarias de Clavijo, que mantiene una postura de defender la solidaridad interterritorial pero "no rompe con quienes sabotean" las soluciones.
"Canarias vuelve a ser abandonada", ha detallado, subrayando que "lo más grave" es que esa desprotección cuenta con la "complicidad de este Gobierno" de Clavijo que mantiene su pacto con "quienes humillan" al archipiélago.
"¿Hasta cuándo va a seguir mirando para otro lado, señor Clavijo?. ¿Hasta cuando va a anteponer los pactos de poder al interés del pueblo canario?", prosiguió con sus interrogantes el portavoz.
Para Nueva Canarias-BC, "aquí ya no hay excusas que valgan ni neutralidad posible, o se está con Canarias o con quienes castigan a nuestra tierra".
Desde Nueva Canarias reclamó al jefe del Ejecutivo canario que se replantee su alianza con el PP porque "no se puede gobernar con quien niega y rompe consensos básicos". "Hoy, más que nunca, es el momento de alzar nuestra voz", ha destacado.
"No aceptamos que nuestras islas soporten solas una responsabilidad que es de todo el Estado", incluido el Gobierno estatal de Pedro Sánchez advertido con ser sancionado por el Tribunal Supremo por incumplir la sentencia que le obliga a hacerse cargo de los 1.200 jóvenes que han solicitado asilo.
Escribe tu comentario