miércoles, 16 de julio de 2025 09:55

Economía

El comercio mundial de mercancías rebasó las expectativas hasta marzo en anticipación de los aranceles

El volumen del comercio mundial de mercancías registró un fuerte crecimiento en el primer trimestre, en anticipación de las primeras subidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según los datos más recientes publicados por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
|

Archivo -    Brasil apelará la decisión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que lo fuerza a retirar varios programas de estímulo a la industria, pero está preparado para modificar algunos de ellos si es necesario, dijo el jueves el ministro de Co

El volumen del comercio mundial de mercancías registró un fuerte crecimiento en el primer trimestre, en anticipación de las primeras subidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según los datos más recientes publicados por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En concreto, el volumen del comercio mundial de mercancías creció un 3,6% intertrimestral y un 5,3% interanual en el primer trimestre de 2025, impulsado por un notable incremento de las importaciones en América del Norte en previsión de la subida de aranceles en los Estados Unidos.

Sin embargo, aunque el crecimiento del volumen del comercio de mercancías en el primer trimestre superó las previsiones más recientes de la OMC, los economistas de la Organización esperan que el ritmo de expansión se ralentice más adelante, a medida que unos inventarios completamente reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

El pasado mes de abril, la OMC proyectaba un crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías del 2,7% para 2025 si continuaban las políticas vigentes a principios de 2025, pero anticipa una contracción del 0,2% teniendo en cuenta los anuncios hasta el pasado 16 de abril.

Desde entonces, la OMC subraya que diversos acuerdos y medidas comerciales han modificado ligeramente la previsión ajustada, aunque a mediados de junio se esperaba que el crecimiento del comercio de mercancías para todo el año sea prácticamente plano, con un avance del 0,1%.

Asimismo, se observaron disparidades significativas entre regiones en el crecimiento del volumen del comercio de mercancías en el primer trimestre, especialmente en las importaciones.

América del Norte registró, con diferencia, el mayor crecimiento intertrimestral de las importaciones de todas las regiones, con un 13,4%, seguida de África con un 5,1%, América del Sur, América Central y el Caribe con un 3,6%, Oriente Próximo con un 3%, Europa con un 1,3% y Asia con un 1,1%.

En cuanto a las exportaciones, Oriente Próximo registró el mayor crecimiento intertrimestral, con un 6,3%, seguido de Asia con un 5,6%, Sudamérica con un 3,2%, África con un 2,5%, Europa con un 1,9% y Norteamérica con un 1,8%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE