jueves, 17 de julio de 2025 18:37

Economía

Cuerpo espera llegar a un diseño equilibrado en la reducción de jornada para lograr el apoyo parlamentario

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha expresado la disposición del Gobierno a llegar a un punto de "equilibrio" en el diseño de la reducción de la jornada laboral para poder lograr su aprobación en el Congreso.
|

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ofrece declaraciones a los medios tras la reunión con las patronales de las entidades bancarias y cajas de ahorro, las asociaciones de mayores y usuarios financieros, así como con el Defensor del

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha expresado la disposición del Gobierno a llegar a un punto de "equilibrio" en el diseño de la reducción de la jornada laboral para poder lograr su aprobación en el Congreso.

En una rueda de prensa celebrada este miércoles, Cuerpo ha expresado que el trámite de esta reforma ahora está en el Congreso, donde se tiene que contar con "la participación del resto de fuerzas políticas".

"Espero que podamos llegar a un punto en el cual mantengamos la ambición en el objetivo, pero que consigamos llegar a un acuerdo con las fuerzas parlamentarias a través de un texto que sea equilibrado también su diseño", ha afirmado el ministro

Cuerpo ha incidido en que "hay espacio" para que el Gobierno encuentre un equilibrio para llegar a un acuerdo con el resto de las fuerzas parlamentarias

La posición de Cuerpo se produce tras conocerse que el debate a la totalidad en el Congreso de los Diputados del proyecto de ley para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas se aplazará al próximo periodo parlamentario de sesiones en septiembre por el ambiente político tras los presuntos casos de corrupción del PSOE y a petición de la formación catalana Junts, que ha solicitado más tiempo para seguir analizando las propuestas.

El Ministerio de Trabajo quería que el debate sobre las enmiendas a la totalidad del proyecto ley de la rebaja de la jornada se produjera antes de que concluyera el periodo de sesiones, es decir, antes de las vacaciones de agosto, una fecha que desde Sumar habían fijado para el 22 de julio, en el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados.

En un documento "consensuado" entre Trabajo y Junts al que ha tenido acceso Europa Press, la formación catalana recalca su interés por proteger a las pymes, autónomos y trabajadores de Cataluña y pide "tiempo y seguir trabajando" en esta ley para que se recojan "todas" las peticiones, ya que "no es posible sin consenso" avanzar en la medida.

Fuentes del Ministerio de Trabajo aseguraron este martes que la petición de Junts les hace inclinarse por posponer el debate, ya que demuestra el interés de la formación catalana de trabajar en la medida.

En todo caso, estas mismas fuentes aclararon que posponer este debate al próximo periodo de sesiones no hace que el Ministerio que dirige Yolanda Díaz renuncie a que la reducción del tiempo de trabajo salga adelante este año.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE