Fenadismer propone la jubilación a los 55 años también para los transportistas autónomos
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha propuesto, junto con su asociación federada catalana AGTC, la jubilación anticipada a los 55 años de los transportistas autónomos.
Esta solicitud se produce después de las demandas que los sindicatos llevan haciendo en los últimos años para que los transportistas (tanto de camiones como de autobuses) se puedan jubilar antes por causas de peligrosidad, en el caso de los empleados.
Fenadismer, junto con otras patronales del sector, apoyó la demanda de los sindicatos y ya se está ultimando la solicitud ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para que se pueda aplicar.
En el caso de los autónomos, que representan un tercio de los trabajadores del sector, la patronal propone que el 80% del incremento de las cotizaciones sociales necesario para pagar esa jubilación anticipada lo asuma el Estado, "en atención al carácter estratégico y de protección de los profesionales del sector del transporte por carretera", argumenta.
El Gobierno aprobó el pasado mes de mayo un real decreto para establecer la nueva regulación sobre el procedimiento de tramitación, para determinar los supuestos en los que procede permitir anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social mediante la aplicación de coeficientes reductores.
De esta forma, se abrió la vía para que cualquier sector de actividad, incluido el transporte por carretera, pueda solicitar la aplicación de dicha medida en su sector, siempre que se acrediten los criterios establecidos respecto al carácter penoso o peligroso de dichas actividades y, asimismo, tengan elevados índices de morbilidad o mortalidad que justifiquen un anticipo de su edad ordinaria de jubilación.
Un informe realizado por Fenadismer y AGTC para justificar esos requisitos ya ha contado con el apoyo del Departamento de Territori y Habitatge de la Generalitat de Cataluña, y señala como elementos fundamentales los requerimientos de las condiciones físicas y psíquicas de los conductores.
En 2024, en España se produjeron 41.132 accidentes de trabajo en el sector del transporte y almacenamiento durante la jornada laboral, de los cuales 138 fueron mortales, alcanzando un índice de incidencia de 12,6 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores, siendo el segundo sector con mayor índice de incidencia solo por detrás de la industria extractiva.
Escribe tu comentario