El empleo turístico alcanza los 2,95 millones de trabajadores en junio, un 1,9% más, según Turespaña
El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció un 1,9% en junio respecto al mismo mes del año anterior, hasta aumentar en términos absolutos en 56.304 trabajadores, alcanzando una cifra total de 2,95 millones, según datos de Turespaña hechos públicos este jueves por el Ministerio de Industria y Turismo.
De esta forma, en junio continuó la tendencia de aumento interanual del número de afiliados que se inició en junio del 2021.
Los afiliados en actividades turísticas supusieron el 13,7% del total de afiliados en la economía nacional. El total de afiliados en el conjunto de la economía española creció en tasa interanual un 1,6%, mientras que en el sector servicios aumentó un 1,7%.
También, la variación de los afiliados fue positiva en todas las ramas turísticas en junio. En hostelería se registró un aumento de 23.997 afiliados (14.647 en los servicios de alojamiento y 9.350 en los servicios de comidas y bebidas), mientras que en agencias de viajes fue de 1.239 trabajadores. En las otras actividades turísticas el incremento fue de 31.068 trabajadores.
LOS ASALARIADOS CRECIERON UN 2,3% Y LOS AUTÓNOMOS AUMENTARON UN 0,5%
En junio, la cifra de asalariados en el sector turístico --que representa el 82,7% del total de trabajadores afiliados en dicho sector-- aumentó un 2,3% en relación al mismo mes del año anterior.
Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó tanto en agencias de viajes y operadores turísticos (1,2%) como en hostelería (1,5%), y, dentro de ésta, aumentó un 3,1% en los servicios de alojamiento y un 0,9% en los servicios de comidas y bebidas.
A su vez, el empleo autónomo en turismo, que representa el 17,3% del total de trabajadores afiliados, creció un 0,5%. De acuerdo con los datos de Turespaña, en la actividad de hostelería hubo una reducción de 0,2% debido a un descenso en los servicios de comidas y bebidas (-0,4%) que el aumento en los servicios de alojamiento (3,3%) "no llega a compensar".
Por su parte, en las agencias de viajes se produjo un incremento interanual del 3% en el número de autónomos.
LA CC.AA. CON MAYOR AUMENTO DEL EMPLEO: ANDALUCÍA
En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente (sectores que representan el 68,6% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo), los afiliados aumentaron un 1,3% en tasa interanual. Este incremento fue debido al aumento de los asalariados (1,5%), ya que el número de autónomos "no cambió de manera significativa".
El empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos aumentó en todas las comunidades autónomas en junio, excepto en la Comunidad Foral de Navarra, la Comunidad de Madrid y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En cifras absolutas, el mayor aumento se dio en Andalucía (363.847 afiliados más), y, en términos relativos, el mayor aumento se dio en Canarias y en Cantabria (2,4% en ambas).
Escribe tu comentario