martes, 22 de julio de 2025 21:27

Economía

General Motors rebaja un 35,4% su beneficio, hasta los 1.900 millones, en el segundo trimestre

Los aranceles de importación le costaron unos 1.025 millones de euros hasta julio y rondarán los 2.000 millones en todo 2025
|

Archivo - GMC Sierra

Los aranceles de importación le costaron unos 1.025 millones de euros hasta julio y rondarán los 2.000 millones en todo 2025

General Motors se ha convertido en el primer fabricante norteamericano que se ha visto afectado por los aranceles de la Administración Trump, lo que le ha hecho rebajar un 35,4% su beneficio neto en el segundo trimestre, hasta los 1.900 millones de dólares (unos 1.625 millones de euros).

Asimismo, la firma también vio reducido su beneficio neto en el semestre, hasta lograr un total de 4.700 millones de dólares (unos 4.000 millones de euros), un 25% menos que en el mismo periodo del año anterior.

GENERAL MOTORS PREVÉ 2.000 MILLONES EN GASTOS POR ARANCELES
General Motors se vio obligada a reducir su beneficio en 1.200 millones de dólares (1.025 millones de euros) en tasas arancelarias, principalmente de Estados Unidos. Asimismo, la cifra podría elevarse hasta los 2.300 millones de dólares (1.960 millones de euros), según los planes de la entidad.

"Nuestros resultados del segundo trimestre reflejan el entorno desafiante en Norteamérica, pero mantenemos nuestra guía para todo el año, ya que esperamos un rendimiento mejorado en la segunda mitad", dijo la presidenta y directora ejecutiva de GM, Mary Barra.

La norteamericana pronostica un beneficio neto al final de este curso entre los 7.700 y 9.500 millones de dólares (entre los 6.580 y 8.100 millones de euros), una cifra que sería superior a los 6.008 millones de dólares (5.760 millones de euros al cambio actual) que se anotó en 2024 y que supuso un recorte del 40% sobre los datos de 2023.

Asimismo, prevé un beneficio operativo (Ebit) ajustado en torno a los 10.000 y 12.500 millones de dólares (entre los 8.550 y 10.690 millones de euros). Esta variable se vería seriamente afectada por los aranceles, ya que se reduciría considerablemente sobre los 14.935 millones de dólares (14.326 millones de euros) que consolidó la firma de Michigan en 2024.

El volumen de negocio de la compañía en el segundo trimestre fue de 47.100 millones de dólares (40.250 millones de euros), una cifra por encima de la previsión consensuada de 45.810 millones de dólares que esperaba la compañía en la finalización del primer trimestre, pero un 1,8% menos que los 48.000 millones de dólares (41.020 millones de euros) del mismo período del año anterior.

En los primeros seis meses, la facturación fue de 91.000 millones de dólares (77.785 millones de euros), la misma que hace un año.

El beneficio operativo (EBIT) ajustado retrocedió un 31,6% en el semestre, hasta los 3.000 millones de dólares (2.565 millones de euros), una cifra muy lejana a los 4.400 millones de dólares (3.760 millones de euros) anotados en el segundo trimestre de 2024.

SUS VENTAS CRECEN UN 6% PESE A MENORES GANANCIAS
Las ventas de General Motors en el segundo trimestre suman un total de 1,53 millones de unidades, un 6% más que hace un año. Con la suma de los 1,44 millones de unidades del primer trimestre, la firma de Detroit ha entregado un total de casi 3 millones de sus modelos en todo el mundo.

GM destacó su liderazgo en el mercado automotriz estadounidense pese a los aranceles. La compañía informó ser la 'número 1' en crecimiento total de ventas entre los principales fabricantes, con entregas en el segundo trimestre de 747.000 unidades (un 7,3% más) y de 1,44 millones de unidades en el primer semestre, logrando un 11,6% de cuota de mercado en territorio americano.

Asimismo, el crecimiento en China de la marca fue del 20% en el segundo trimestre, hasta lograr 448.000 matriculaciones allí y en Asia, que sumando Oriente Medio y África elevan el total a 566.000 entregas (un 14,8% más). Por último, sus ventas en Sudamérica descendieron un 14,4%, hasta comercializar 95.000 ejemplares.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE