miércoles, 23 de julio de 2025 06:02

Economía

Empresas españolas y uruguayas abogan por avanzar en la entrada en vigor del acuerdo de Mercosur

Representantes de empresas e instituciones de España y Uruguay han reforzado los vínculos económicos comerciales y de inversión en un encuentro empresarial en el que se ha insistido en la importancia de avanzar en la puesta en marcha del acuerdo UE-Mercosur para beneficiar a ambos países.
|

Representantes empresariales y de instituciones de España y Uruguay.

Representantes de empresas e instituciones de España y Uruguay han reforzado los vínculos económicos comerciales y de inversión en un encuentro empresarial en el que se ha insistido en la importancia de avanzar en la puesta en marcha del acuerdo UE-Mercosur para beneficiar a ambos países.

El encuentro Uruguay-España ha sido celebrado en Montevideo y organizado por la Cámara de Comercio de España, junto con CEOE y la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones, en el marco de la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su gira por varios países latinoamericanos.

Sobre el acuerdo, el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, señaló que con "toda seguridad generará un fuerte impulso a las relaciones comerciales entre ambos bloques", además de numerosas oportunidades para avanzar en una agenda conjunta de trabajo.

Por su parte, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, insistió en que el acuerdo UE-Mercosur es "una herramienta clave" para afianzar las relaciones comerciales entre ambos países, un texto que, cuando sea ratificado, permitirá al tejido empresarial crecer, innovar y colaborar en un entorno más abierto y competitivo.

PRINCIPAL INVERSOR DE URUGUAY
Bonet también ha recordado que España es el principal inversor de Uruguay con cerca de 6.000 millones de euros de 'stock' de inversión directa y que las empresas españolas están desarrollando nuevos proyectos de infraestructuras, servicios de alto valor añadido o industria transformadora "aprovechando las ventajas competitivas que ofrece Uruguay".

"Las empresas españolas están aquí para quedarse, para invertir, generar empleo, compartir conocimiento y sumar valor", "porque creemos en Uruguay, en su estabilidad y en su potencial", declaró Garamendi.

Durante el encuentro se celebraron tres mesas de diálogo para abordar el papel de las empresas españolas en las infraestructuras públicas de Uruguay, la innovación y la colaboración empresarial entre ambos países.

Los ponentes de estas mesas coincidieron en apostar por la integración económica, la apertura comercial, el multilateralismo y la cooperación internacional, así como en la asociación estratégica entre España y Uruguay en el marco de la Comunidad Iberoamericana y como puentes entre la Unión Europea y América Latina.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE