El tabaco dominicano supera los 1.139 millones en exportaciones y ya genera el 20% de los empleos del país
El tabaco dominicano, tercer producto más importante para el país después del oro y del material médico, ha superado los 1.340 millones de dólares (1.139 millones de euros) de facturación, según avanzó el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, durante la rueda de prensa que ofrece de manera semanal.
Durante su discurso, Abinader recalcó que el sector tabacalero representa ya el 10% de las exportaciones del país y el 20% de empleos con más de 122.000 puestos de trabajo directos y miles indirectos generados. De ellos, el 63% son mujeres.
República Dominicana cuenta con 29 zonas tabacaleras distribuidas en 15 provincias y más de 150.000 tareas sembradas, unas 50.000 más que hace seis años. Cada tarea sembrada equivale a 62 metros cuadrados.
Al año, el país produce 8.400 millones de cigarros de tabaco a partir de la actividad de 160 empresas procesadoras. Más de 181 millones de cigarros premium se elaboran a mano y más de 8.237 millones se elaboran con maquinaria.
Abinader recordó que los puros dominicanos son considerados los mejores del mundo por su calidad, sabor y tradición artesanal. "Somos de los pocos países que producen cinco tipos de tabacos con 21 variedades", afirmó.
En 2024 se exportaron 181,16 millones de unidades de cigarros premium a 148 países, de los cuales el 88% fue a Estados Unidos, un 10% a la Unión Europea y el resto llegaron a países como China o Nicaragua.
Escribe tu comentario