miércoles, 23 de julio de 2025 07:05

Economía

El 22,6% de los españoles culpa al Gobierno del apagón, un 20% a REE y un 15,7% a eléctricas, según encuesta

El 22,6% de los españoles responsabiliza al Gobierno del apagón que sufrió el sistema eléctrico peninsular el pasado 28 de abril, mientras que un 20% cree que Red Eléctrica de España (REE) fue el principal culpable, según datos de una encuesta elaborada por The RepTrak Company entre más de 2.500 personas.
|

Archivo - Tendido eléctrico, a 31 de diciembre de 2022, en Barcelona

El 22,6% de los españoles responsabiliza al Gobierno del apagón que sufrió el sistema eléctrico peninsular el pasado 28 de abril, mientras que un 20% cree que Red Eléctrica de España (REE) fue el principal culpable, según datos de una encuesta elaborada por The RepTrak Company entre más de 2.500 personas.

Por su parte, las compañías eléctricas privadas son señaladas por un 15,7% de los encuestados en el estudio realizado por la empresa líder mundial en datos e información sobre reputación.

En lo que respecta a la gestión del suceso, el 42,3% de los encuestados califica la actuación del Gobierno como "muy mala", seguido por un 30,5% que opina lo mismo sobre el operador del sistema.

Mientras, las compañías eléctricas obtienen el mayor porcentaje de valoraciones "muy buenas", con un 20,5%, entre los tres principales agentes evaluados.

Asimismo, el estudio revela que desde el incidente se produce un ligero retroceso en el indicador de reputación de todas las compañías del sector energético, también las petroleras.

DISTINTOS INFORMES.
El pasado 17 de junio, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, presentó las conclusiones del Comité para el análisis de las circunstancias que concurrieron en el cero energético del 28 de abril, que constataron que el incidente se produjo por un problema "multifactorial" que implica episodios de sobretensión, oscilaciones y desconexiones de centrales.

El informe del comité descartó por completo que el apagón sucediese por un ciberataque, y apuntó a un conjunto de factores que se desarrollaron en cadena y provocaron finalmente que la Península Ibérica se quedara sin luz el 28 de abril, repartiendo así culpas entre el operador del sistema y las eléctricas.

Un día después, Red Eléctrica presentó su informe, en el que concluía que una de las principales causas del apagón fue en el "incumplimiento" por parte de los agentes del sistema de los protocolos de control dinámico de tensión, rechazando así cualquier responsabilidad del operador del sistema sobre lo que ocurrió ese día en la red española.

También las grandes eléctricas, a través de la patronal aelec, a la que pertenecen Iberdrola, Endesa y EDP España, pusieron sobre la mesa su propio informe, en el que apuntaban a la "mala gestión" de REE como el principal responsable en el cero eléctrico peninsular debido a la mala programación que llevó a cabo, con "una escasa programación de generación convencional" -nuclares, ciclos de gas, carbón y grandes hidroeléctricas-.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE