Astic pide a Hacienda que actualice el límite del gasóleo profesional ante el nuevo escenario normativo
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha reclamado al Ministerio de Hacienda que eleve el actual límite de 50.000 litros anuales por vehículo para el gasóleo profesional, una vez publicada la orden ministerial que aprueba la masa máxima autorizada de 44 toneladas para los conjuntos de cinco o más ejes en el transporte de mercancías por carretera.
Según la asociación, esta medida tendrá un impacto directo en los costes operativos y obligará a revisar las relaciones contractuales en toda la cadena del transporte, además de considerar que el límite impuesto es insuficiente ante el nuevo escenario normativo.
Astic destacó que el paso de 40 a 44 toneladas implica hasta 4.000 kilos adicionales de carga útil por viaje, lo que aumentará entre un 14% y un 18% los costes en combustible, neumáticos, frenos y tiempos de carga y descarga, además de reducir la velocidad media.
Su vicepresidente ejecutivo, Ramón Valdivia, ha recordado que la aprobación de esta medida llevaba años trabajándose en el Comité Nacional del Transporte por Carretera con el Gobierno y considera que el sector debe prepararse para absorber este incremento de carga sin comprometer su rentabilidad.
La patronal ha celebrado también que se haya dado 'luz verde' a los 'duo-trailer' sin necesidad de autorización previa, con configuraciones de hasta 72 toneladas y 32 metros, lo que aportará seguridad jurídica y facilitará soluciones más sostenibles.
No obstante, Astic ha instado a avanzar en la armonización de pesos y dimensiones a nivel europeo, ya que los operadores españoles compiten en trayectos internacionales con flotas de otros Estados miembro.
Pese a estas novedades, la organización recuerda que solo el 10% de los viajes de los conjuntos articulados de cinco ejes en España se efectúan actualmente a plena carga, y que no todos los vehículos podrán alcanzar las 44 toneladas por limitaciones técnicas, comerciales o logísticas.
Escribe tu comentario