miércoles, 23 de julio de 2025 22:39

Economía

Las marcas de automoción japonesas celebran en Bolsa la rebaja arancelaria de Trump, con Mazda al alza

Las marcas de automoción japonesas celebran este miércoles en Bolsa la rebaja arancelaria de anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con subidas de hasta el 18%.
|

Archivo - Las marcas de automoción japonesas celebran en bolsa la rebaja arancelaria de Trump con Mazda en cabeza.

Las marcas de automoción japonesas celebran este miércoles en Bolsa la rebaja arancelaria de anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con subidas de hasta el 18%.

Trump ha comunicado "un acuerdo enorme con Japón" en el que el país nipón invertirá 550.000 millones de dólares (casi 469.000 millones de euros) y pagará un arancel del 15%, lo que supone una reducción de diez puntos con respecto al gravamen del 25% anunciado dos semanas antes contra todas las importaciones japonesas.

Este anuncio no ha tardado en tener efecto en las principales compañías de automoción japonesas que vieron recortados sus beneficios al cierre de su año fiscal 2025 y cuyas previsiones pintaban un panorama muy complicado para sus fábricas. No obstante, este arancel podría costarle a la industria japonesa unos 2 billones de yenes (unos 12.000 millones de euros), cuando antes las previsiones partían hasta los 3,2 billones (unos 20.000 millones de euros).

Mazda y Subaru, que exportaronn a Estados Unidos unas 220.000 y 290.000 unidades en 2024, fueron las compañías con un mayor repunte en la Bolsa de Tokio (8.30 horas en horario peninsular), con un crecimiento del 17,7% y del 16,6%, respectivamente.

Las firmas niponas de automoción supusieron el año pasado el 28,3% de las exportaciones japonesas a Estados Unidos, siendo el sector de mayor proporción en su balanza comercial.

Por su parte, Toyota, el mayor fabricante del mundo de automóviles cerró la sesión con una subida un 14,3%.

En el caso de Honda, donde Norteamérica también fue su mejor mercado en su último año fiscal con 1,65 matriculados en esta zona del mundo, ha festejado la rebaja aranceleraria al terminar la jornada con un alza del 11,1%.

En el resto de marcas niponas, esta noticia ha tenido un efecto también muy importante en Nissan, que subió un 8,3%. La firma liderada por el mexicano Iván Espinosa y que obtuvo las peores pérdidas de su historia al cierre de su año fiscal por valor de 670.900 millones de yenes (4.082 millones de euros), se enfrenta a una profunda crisis donde la compañía prevé interrumpir siete de sus plantas mundiales y reducir sus costes directos e indirectos en torno a los 500.000 millones de yenes (unos 2.900 millones de euros) en los próximos dos años.

Mientras, los efectos en Mitsubishi y Suzuki fueron del 3,5% y del 3,8% en términos positivos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE