Nueve de cada diez vehículos de origen chino de renting son híbridos enchufables, según Ayvens
Nueve de cada diez modelos provenientes de marcas chinas y que operan en el sector del renting, un 94%, son modelos híbridos enchufables (PHEV por sus siglas en inglés), según el último estudio 'Impacto del vehículo chino en el renting en España', elaborado por Ayvens España.
En contraste, los vehículos eléctricos puros constituyen el 4,3%; mientras que los híbridos convencionales alcanzan el 1,3%. Por último, los vehículos de gasolina representan únicamente el 0,27% de la flota de vehículos chinos.
Por tipo de modelos, el 97,8% de los vehículos son todoterrenos y los turismos apenas representan un 2% del parque, mientras que los comerciales ligeros y furgonetas suponen un 0,2%.
De acuerdo con las cifras de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) a cierre de 2024, 26 marcas chinas tenían presencia en el renting español con un total de 2.522 matriculaciones, lo que representó un 0,75% de los 336.140 vehículos matriculados por el sector el año pasado. Entre las marcas más populares estuvieron las ya clásicas MG, BYD y Omoda & Jaecoo, que cada vez se encuentran con más presencia en el sector automotriz español.
EL PRECIO Y LA SEGURIDAD, FACTORES CLAVE DEL VEHÍCULO CHINO
El informe presentado por Ayvens España sostiene que una de las razones del éxito que tienen los vehículos chinos actualmente en el mercado mundial y, por supuesto, en el español, es su precio; con precios de venta entre un 30% y un 50% más bajos que vehículos homólogos fabricados en la UE con precios en varios segmentos entre los 18.000 y 30.000 euros.
No obstante, la ventaja de al menos una década de China con respecto al resto de mercados en la fabricación de modelos eléctricos y electrificados al igual que de baterías permiten ser a la par que más baratos, modelos con mejores acabados y de mayor calidad en cuanto a prestaciones.
Igualmente, la innovación de la industria china también fomenta su éxito en la configuración de modelos tecnológicamente más desarrollados y que cumplen los más estrictos niveles de seguridad.
Escribe tu comentario