Banco Sabadell gana 975 millones en el primer semestre, un 23,3% más
Los ingresos del negocio bancario fueron de 3.119 millones, un 1,5% menos
Banco Sabadell cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 975 millones de euros, un 23,3% más que en el mismo periodo del año pasado, informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.
Si no se tienen en cuenta el beneficio aportado por TSB, las ganancias ascendieron igualmente hasta un "récord semestral" de 804 millones de euros.
La entidad alcanzó unos ingresos del negocio bancario de 3.119 millones de euros, un 1,5% menos, que se compensa en parte por la reducción del 0,3% de los costes, que fueron de 1.510 millones.
El nivel de beneficios implica un incremento de la rentabilidad Rote del 14,4% recurrente --15,3% reportado--, frente al 13,1% del año pasado.
El margen de intereses se situó en 2.425 millones, un 2,7% menos que un año atrás por el menor rendimiento del crédito a causa de la reducción de los tipos de interés, mientras que las comisiones netas crecieron un 3% por el incremento de los negocios de activos y seguros, hasta 694 millones.
El consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha celebrado que se trata de "un beneficio récord" y que el banco ha mejorado su rentabilidad y ha tenido una fuerte generación de capital.
"Un trimestre más, y ya llevamos 18, hemos vuelto a superar las expectativas del mercado, y esto es un indicador de lo que continuaremos haciendo en los próximos años", ha añadido.
INVERSIÓN Y MOROSIDAD
Banco Sabadell cerró el primer semestre con una mejora del 6,1% interanual en la inversión crediticia bruta viva en España, mientras que la actividad hipotecaria creció un 44%, hasta 3.462 millones, y la producción de crédito a empresas en España fue de 10.394 millones, en línea con el mismo periodo de 2024.
La ratio CET1 fully-loaded se situó en el 13,56% a cierre de junio de 2025, incrementando 25 puntos básicos en el trimestre, "lo que demuestra que Banco Sabadell consigue una vez más una sólida generación de capital de manera recurrente".
La ratio de morosidad se situó en el 2,5% --2,8% en TSB--, y el saldo de activos problemáticos (NPAs) se redujo en 329 millones en el segundo trimestre, hasta presentar un saldo de 5.065 millones con una cobertura del 59,9%, de los que 4.292 millones corresponden a activos stage 3 y 773 millones a activos inmobiliarios problemáticos.
El banco ha asegurado que "la mejor calidad de los activos" ha permitido reducir las dotaciones a provisiones un 32,9% y reducir el coste del riesgo de crédito hasta 17 puntos básicos a nivel Grupo y a 19 puntos básicos si no se tiene en cuenta TSB.
TSB cerró el periodo con un beneficio neto individual de 139 millones de libras (160,2 millones de euros), un 77,2% interanual más, por la "buena evolución de la actividad comercial", el control de costes y el efecto positivo de la cobertura de tipos.
La filial británica concluyó los seis primeros meses del ejercicio con una aportación al Grupo Banco Sabadell de 171 millones de euros.
El margen de intereses de TSB se situó en 518 millones de libras (597 millones de euros), 7,9% interanual más; mientras que las comisiones se redujeron un 16,9% interanual, hasta 38 millones de libras (43,8 millones de euros), y los costes totales cerraron con un descenso del 6,1%, hasta 364 millones de libras (419,3 millones de euros).
Escribe tu comentario