Sabadell repartirá un dividendo a cuenta de 0,07 euros por acción el 29 de agosto
Banco Sabadell ha anunciado este jueves que repartirá un dividendo por acción de 0,07 euros por acción a cuenta de los resultados de 2025, según ha informado en una nota de prensa junto a sus resultados y su nuevo plan estratégico hasta 2027.
En total, tiene previsto repartir unos 370,1 millones de euros entre sus accionistas el próximo 29 de agosto, lo que supone un 37% de los beneficios cosechados hasta el primer semestre, de 975 millones de euros.
Según la hoja de ruta en solitario que el banco ha presentado hoy, en un contexto marcado por la OPA que BBVA quiere lanzar sobre la entidad, la remuneración al accionista para el periodo 2025-2027 será de unos 6.300 millones de euros, una cifra equivalente a más del 40% de su capitalización bursátil actual.
Estos 6.300 millones, que se distribuirán mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, incluye la distribución del 60% de los beneficios logrados en el periodo, el reparto de todo el capital que exceda del 13% y un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros por la venta de TSB, sujetas ambas acciones --el reparto de dividendo extraordinario y la venta-- a aprobación de los accionistas el próximo 6 de agosto.
Para 2025, el banco planea repartir 1.300 millones de euros con cargo al ejercicio actual mediante dividendos en efectivo y recompra de acciones. Al primer dividendo a cuenta, pagadero el 29 de agosto, se unirán otros dos ordinarios, según las previsiones de Sabadell y siguiendo la política de remuneración aprobada en la última junta de accionistas: uno el 29 de diciembre y otro a abonar entre marzo y abril de 2026. A esto se unirá el reparto del exceso de capital.
Para los dos siguientes ejercicios, 2026 y 2027, Sabadell estima que remunerará a sus accionistas con al menos 2.500 millones de euros.
Paralelamente, la entidad dedicará un total de 1.002 millones de euros a programas de recompra de acciones, de los que ha ejecutado hasta el momento un 85%. Dicho programa, según explica la entidad, tiene como objetivo reducir el capital social de Banco Sabadell mediante la amortización de las acciones propias recompradas, lo que hace que "cada accionista sea propietario de un porcentaje mayor del banco y, por tanto, tenga derecho a percibir una parte superior de los beneficios".
Escribe tu comentario