viernes, 25 de julio de 2025 19:27

Economía

Electra capta 433 millones de euros en financiación verde y supera los 1.000 millones desde su creación

La compañía de recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos invertirá 100 millones en España hasta 2028 y alcanzará las 200 estaciones activas
|

Archivo - Bastien Verot (izda.) y Pierre Taslé d'Héliand, codirectores generales de Electra España

La compañía de recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos invertirá 100 millones en España hasta 2028 y alcanzará las 200 estaciones activas

Electra, operador europeo de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos, ha cerrado este jueves una línea de financiación verde de hasta 433 millones de euros para acelerar el despliegue de su red de infraestructuras inteligentes en Europa, superando así los 1.000 millones de euros captados desde su creación.

Según ha explicado la compañía a través de una nota de prensa, la operación se ha articulado mediante una línea ya comprometida de 283 millones de euros y una línea adicional de hasta 150 millones.

En cuanto a los actores de esta operación, cabe destacar que ha contado con el respaldo de un consorcio de entidades bancarias formado por ING, MUFG, ABN Amro, Société Générale, Rabobank, Bpifrance, Caisse d'Épargne Hauts-de-France y Banque Populaire Val de France.

A su vez, ING ha actuado como asesor financiero exclusivo, mientras que A&O Shearman ha asesorado al prestatario y Clifford Chance a los prestamistas.

Electra, que opera en España desde 2023, ya cuenta con cuatro estaciones operativas en el país -las denominadas 'Electralineras'- con un total de 34 puntos de carga. De cara al futuro, la compañía prevé cerrar 2025 con otras 20 estaciones activas y alcanzar las 200 antes de 2028 mediante una inversión prevista en el mercado nacional de más de 100 millones de euros.

El consejero delegado y cofundador de Electra, Aurélien de Meaux, ha enmarcado que esta financiación les supone un "gran avance" para seguir expandiendo su red por toda Europa, consolidar el mercado y acelerar la adopción de la movilidad eléctrica en todo el continente.

"Ya hemos superado los 1.000 millones de euros, manteniendo un equilibrio saludable entre capital y deuda, lo que demuestra la fortaleza de nuestro modelo financiero", ha apostillado el co-consejero delegado de Electra en España, Pierre Taslé d'Héliand.

Actualmente, la red de la compañía abarca más de 500 estaciones de recarga ultrarrápida (con más de 3.000 puntos de carga activos) en nueve países europeos, mientras que el objetivo para 2030 es alcanzar las 2.200 estaciones y los 15.000 puntos de carga de alta potencia, ubicados estratégicamente en zonas urbanas densas, nodos de transporte, distritos empresariales y grandes ejes de circulación.

HACIA UN NUEVO MODELO DE 'HUBS'
Además de ampliar su red, Electra ha subrayado su apuesta por una nueva generación de hubs energéticos con soluciones de almacenamiento en baterías y paneles solares, optimizando así el uso de la red eléctrica y garantizando un suministro resiliente.

La compañía también ha reforzado la experiencia de usuario con herramientas como una aplicación intuitiva, planificación de rutas, precios fijos y atención ininterrumpida.

Desde la entidad han sostenido que su objetivo es que la carga del vehículo se convierta en un gesto cotidiano, sencillo y sin complicaciones.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE