Repsol cierra las disputas legales con los socios de Hecate con la venta de su 40% en la estadounidense
Repsol ha alcanzado un acuerdo extrajudicial con los fundadores de Hecate Energy para poner fin a las disputas legales abiertas entre ambas partes por el que saldrá del capital del desarrollador de proyectos renovables estadounidense con la venta de su participación del 40%, lo que permitirá a ambas compañías avanzar de forma independiente, centrándose en sus respectivas estrategias, informó la empresa.
De esta manera, el grupo dirigido por Josu Jon Imaz seguirá desarrollando su crecimiento en Estados Unidos a través de ConnectGen, con una cartera de activos principalmente de energía eólica terrestre.
Con este acuerdo, que tendrá un impacto negativo en las cuentas de Repsol de 131 millones de dólares (unos 111,4 millones de euros), según consta en la información semestral remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la energética sale de una compañía en la que entró en 2021 y que supuso su desembarco en el negocio de las renovables en Estados Unidos.
Hecate Holdings LLC presentó una demanda ante los tribunales de Delaware contra Repsol por el supuesto incumplimiento material de determinadas obligaciones en el acuerdo por el que la empresa entró en el capital de la estadounidense.
Repsol era titular del 40% del capital de Hecate Energy Group, compañía que desarrolla proyectos de energía renovable en Estados Unidos, y el otro socio en la firma, Hecate Holdings, comunicó hace un año a la energética su intención de ejercitar la opción de venta a valor de mercado de su 60% en la sociedad, prevista en el acuerdo por el que la española desembarcaba en su capital.
Tras meses de negociaciones sobre un protocolo que estableciera, entre otras cosas, un calendario provisional para la determinación del precio, los fundadores de Hecate decidieron acudir a los juzgados por el supuesto incumplimiento material de determinadas obligaciones del acuerdo.
El proceso entró este año en una fase de demandas y contrademandas por el incumplimiento del acuerdo y del pacto implícito de buena fe y trato justo, entre otras, que finalmente se ha resuelto con un acuerdo extrajudicial.
En junio de 2021, Repsol cerró la adquisición de una participación del 40% en Hecate Energy, compañía especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y de baterías para el almacenamiento de energía, con la que la energética desembarcaba en el mercado de las energías renovables en Estados Unidos.
Hecate Energy, con sede en Chicago, contaba con una cartera de proyectos renovables y de almacenamiento en desarrollo de más de 40 gigavatios (GW). De ellos, 16,8 GW correspondían a proyectos fotovoltaicos en fase avanzada y 4,3 GW a baterías para el almacenamiento de energía.
Escribe tu comentario