La plataforma de formación Ucademy cierra una ronda de 3,5 millones de la mano de Inveready y Sabadell VC
La 'startup' Ucademy, especializada en la preparación de pruebas académicas como exámenes de acceso a la universidad u oposiciones, ha cerrado una ronda de 3,5 millones de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento mediante la creación de nuevas verticales, la mejora de su producto tecnológico y la ampliación de la IA en la personalización del estudio.
A través de un comunicado, la plataforma ha reseñado que la operación ha estado liderada por Inveready y que ha contado con la participación de Sabadell Venture Capital, el brazo inversor de capital riesgo en empresa jóvenes de la entidad catalana.
En concreto, mediante esta nueva financiación Ucademy ha planeado invertir en experiencias de aprendizaje impulsadas por IA, ampliar su presencia en Europa y Latinoamérica y reforzar su posición en sus tres líneas de negocio principales: exámenes de acceso a la universidad, oposiciones y formación profesional.
"Llega tras años de fuerte crecimiento e incorporación de nuevos verticales educativos, como programas de Formación Profesional y Másteres", han enmarcado en relación al momento empresarial en el que ha acontecido esta financiación.
En palabras del consejero delegado y cofundador de la compañía, Ramiro Zandrino, esta ronda de financiación marca un "hito clave" en su camino.
"Esta inversión no sólo refuerza nuestra posición financiera, sino que también valida nuestra visión y estrategia a largo plazo, y nos dota de los recursos necesarios para ejecutarla", ha proseguido.
De su lado, el socio general de Inveready, Aniol Brosa, ha argumentado en relación a su apuesta inversora que cree firmemente en su propuesta de valor, la visión de los fundadores y los vientos de cola en el mercado.
Por su parte, el subdirector general de Banco Sabadell y director general de BS Capital, Raúl Rodríguez, ha apostillado que la empresa se ha posicionado con una "solución tecnológica convincente" y que la ven como a un "actor clave" en el futuro del sector de la educación y tecnología.
Escribe tu comentario