viernes, 1 de agosto de 2025 08:46

Economía

La gestión de plantas de residuos urbanos alcanzó los 2.215 millones en 2024, un 4,2% más, según Informa

Las empresas gestoras de plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos elevaron un 4,2% su facturación en 2024 en comparación al ejercicio precedente, hasta alcanzar los 2.215 millones de euros, según los datos proporcionados por el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
|

Archivo - Logo del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B.

Las empresas gestoras de plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos elevaron un 4,2% su facturación en 2024 en comparación al ejercicio precedente, hasta alcanzar los 2.215 millones de euros, según los datos proporcionados por el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

A pesar de la "creciente concienciación ambiental" y aumento de la normativa orientada a la reducción de la producción de residuos, se observa, según el análisis, una "tendencia al alza" del volumen total de residuos generados sustentada en el "buen comportamiento del consumo privado" y el "progresivo aumento de la población".

Los datos reflejan que el 80% del valor del mercado total es gestionado por empresas de titularidad mayoritariamente privada, mientras que las entidades de carácter público suponen el 20% restante.

La estructura empresarial se caracteriza por el "sólido posicionamiento" de los principales grupos nacionales con actividad de servicios medioambientales, algunos de ellos procedentes del sector de la construcción, los cuales gestionan un "amplio número" de plantas repartidas por todo el territorio nacional y abarcando varios procesos de tratamiento y eliminación.

El observatorio también señala que el sector presenta una "alta concentración", de manera que los cinco primeros competidores reunieron en 2024 el 70,6% del volumen de negocio sectorial, y, en el caso de los diez primeros, la cuota conjunta llegó al 81,7%.

Por otro lado, el número de plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos operativas en España superó las 400 instalaciones en 2024, cifra que se ha incrementado en los últimos años gracias a la construcción de nuevas instalaciones de compostaje y biometanización, "frente a la clausura progresiva de vertederos".

"Las previsiones para el sector apuntan a una tendencia de crecimiento de la demanda de servicios de tratamiento y eliminación de residuos urbanos, en un contexto de endurecimiento de la normativa medioambiental que seguirá fomentando el incremento de las tasas de tratamiento de los residuos", ha destacado Informa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE