viernes, 1 de agosto de 2025 11:57

Economía

Feijóo denuncia que hay más de 700.000 personas con contratos fijos discontinuos inactivos

Afirma que desde que gobierna Sánchez se han producido 97 subidas impositivas y el precio de la vivienda ha subido un 40%
|

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido, a 28 de julio de 2025, en Madrid (España).

Afirma que desde que gobierna Sánchez se han producido 97 subidas impositivas y el precio de la vivienda ha subido un 40%

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado este jueves que en la actualidad hay más de 700.000 personas en España con contratos fijos discontinuos que se muestran inactivos y que el país lidera la tasa de paro general femenino y juvenil de la Unión Europea.

Durante su intervención para hacer balance del curso político, Feijóo ha dedicado parte de su discurso a ofrecer datos que, a su juicio, desmontan el "triunfalismo" económico del Gobierno. En este contexto, ha sacado a relucir el dato de personas que pese a estar contratadas de forma fija discontinua, en la actualidad están inactivas.

El Gobierno ha venido esquivando dar esa cifra y hay que remontarse a abril del año pasado para encontrar la última vez que un miembro del Ejecutivo ofreció el dato. Fue la vicepresidenta primera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien dijo que los fijos discontinuos inactivos ascendían a 55.300 personas.

INCAPAZ DE PRESENTAR LOS PRESUPUESTOS
Más allá del debate sobre los fijos discontinuos, Feijóo ha criticado al Gobierno también por haber sido "incapaz" de presentar los Presupuestos Generales del Estado y por haber hecho crecer el gasto público "más de cuatro veces por encima" de lo que crece el consumo privado.

El líder del PP también ha censurado que desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa la deuda pública se ha incrementado en 460.000 millones de euros, la inversión extranjera bruta es un 50% menor con respecto a 2018 y los precios han subido un 22%, un 39% en el caso de los alimentos.

También ha reprochado que se han producido 97 subidas impositivas y la brecha de la renta real per cápita entre España y Europa se ha incrementado un 15,3%. Así, ha lamentado que el sueldo más frecuente en España es el salario mínimo interprofesional. También, ha dicho que la productividad por trabajador ha caído un 0,7% desde que gobierna Sánchez, mientras que en la Unión Europea ha crecido un 16%.

LA VIVIENDA SUBE UN 40%
Por otro lado, Feijóo ha incidido en que el precio de la vivienda ha subido un 39,8% en la última década, el doble de lo que ha crecido el sueldo medio de los jóvenes. Esto ha provocado, según él, que ahora el precio de la vivienda sea una de las principales preocupaciones de los españoles, cuando en el año 2018 ocupaba el puesto número dieciséis, según las encuestas del CIS.

Por último, ha desmentido al presidente del Gobierno cuando dice que la economía española es la que más crece, pues el líder del PP asegura que la economía de España está "exactamente en la mitad de la tabla" en cuanto a crecimiento económico se refiere. "Catorce países de la Unión han crecido más que nosotros y nosotros estamos exactamente en la mitad de los 27", ha precisado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE