UNEF aplaude un Real Decreto del Gobierno que permitirá reforzar el sistema eléctrico
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha valorado positivamente las medidas incluidas en el real decreto lanzado a consulta por vía de urgencia por el Gobierno por el que se establecen medidas para el refuerzo del sistema eléctrico y ha destacado que permitirá "avanzar en el desarrollo del almacenamiento hibridado, incluyendo propuestas que eliminan barreras regulatorias para su desarrollo".
En un comunicado, la patronal aplaudió también la incorporación de otras medidas que "racionalizan la puesta en servicio de instalaciones en tramitación, favorecen la industrialización del país y dan más robustez al sistema".
El director general de UNEF, José Donoso, consideró que esta normativa "dará mayor robustez y flexibilidad al sistema, y permitirá contar con una energía eléctrica más barata, segura, competitiva y limpia, gracias al desarrollo del almacenamiento, la racionalización de la puesta en servicio de instalaciones renovables, el favorecimiento de la industrialización y la implicación de los reguladores en el control del sistema y las nuevas propuestas normativas".
El sector fotovoltaico también valoró la agilización de la puesta en servicio de instalaciones en tramitación que supone la definición en la norma de una autorización de explotación provisional para pruebas en aquellos casos en los que el arranque de la instalación dependa de una infraestructura de evacuación compartida.
Asimismo, consideró que otras medidas incluidas en la normativa, como la adaptación de penalizaciones por el incumplimiento de obligaciones de potencia reactiva, el mandato de seguimiento de control de tensión a la CNMC o el emplazamiento a Red Eléctrica para que haga propuestas normativas, "contribuirán a dar mayor robustez al sistema".
Escribe tu comentario