lunes, 11 de agosto de 2025 20:48

Economía

El banco central de República Dominicana mantiene por séptima vez consecutiva los tipos en el 5,75%

El Banco Central de la República Dominicana ha decidido mantener por séptima vez consecutiva en este año los tipos de interés en el 5,75%, según informó la institución en un comunicado.
|

Archivo - Sede del Banco Central de la República Dominicana.

El Banco Central de la República Dominicana ha decidido mantener por séptima vez consecutiva en este año los tipos de interés en el 5,75%, según informó la institución en un comunicado.

La decisión se sustenta en que aún "se mantienen condiciones financieras internacionales restrictivas y persiste la incertidumbre a nivel global", si bien los niveles de volatilidad "han comenzado a moderarse recientemente" ante los acuerdos comerciales alcanzados entre Estados Unidos y algunos de sus socios comerciales, como la Unión Europea, para reducir los aranceles previamente anunciados.

Cabe destacar que esta reunión sobre política monetaria ha finalizado poco antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciase un nuevo retraso en la entrada en vigor de su plan arancelario hasta el 7 de agosto, además de la imposición de unas tasas comprendidas entre el 10% y el 41% sobre importaciones de gran parte de los países hacia Estados Unidos.

En el ámbito dominicano, la inflación interanual se situó en el 3,56% en el mes de junio, mientras que la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles, se ubicó en el 4,15%.

Ambas cifras se han mantenido por más de dos años dentro del rango meta fijado por el banco central entre el 4% y el 1%, y si sus pronósticos se mantienen, continuarán en esta franja durante los años 2025 y 2026.

Por otra parte, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento acumulado del 2,4% en los primeros seis meses del ejercicio respecto al mismo período del año anterior, con el sector primario, la minería y la manufactura local como sectores que más contribuyeron a este dato.

De cara al cierre del año, la institución estima que la economía dominicana crezca en torno al 3%-3,5% en 2025, siempre y cuando "se disipe la incertidumbre global" y se continúen "flexibilizando las condiciones monetarias que contribuyan a dinamizar la demanda interna".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE