viernes, 1 de agosto de 2025 15:24

Economía

Los españoles dedican más de siete meses al año a pagar impuestos, según la Fundación Civismo

El ciudadano medio dedica 228 días de trabajo en 2025 al pago de impuestos, lo que supone 16 días más que en 2024, según el informe de Fundación Civismo, publicado con motivo del 'Día de la Liberación Fiscal'.
|

Archivo - Varios billetes sujetos con pinzas

El ciudadano medio dedica 228 días de trabajo en 2025 al pago de impuestos, lo que supone 16 días más que en 2024, según el informe de Fundación Civismo, publicado con motivo del 'Día de la Liberación Fiscal'.

El Día de la Liberación Fiscal (DLF), que simboliza la jornada en la que el contribuyente medio deja de trabajar exclusivamente para pagar impuestos y comienza a generar ingresos para sí mismo, se retrasa en 2025 hasta el 18 de agosto, lo que implica un incremento del esfuerzo fiscal del 7,5% en apenas un año.

"El progresivo retraso del Día de la Liberación Fiscal año tras año actúa como termómetro de un sistema fiscal hipertrofiado, cuya evolución no responde a los principios de eficiencia, equidad ni neutralidad, sino a la necesidad de financiar un aparato estatal en constante expansión", ha advertido la Fundación.

Según el informe, en 2025 se estima que el ciudadano medio pierde más de la mitad de sus ingresos (un 54,5%) en impuestos. Esta cifra representa un aumento acumulado de más de cinco puntos porcentuales desde el año 2019.

Además, se indica que la ausencia de deflactación de los tramos del IRPF ha provocado un incremento "silencioso" de la carga tributaria. A pesar de no haberse introducido reformas explícitas en el impuesto sobre la renta, la recaudación por IRPF ha crecido notablemente debido a la inflación y el aumento nominal de los salarios.

"Este mecanismo --conocido como progresividad fría-- constituye una forma de inflación fiscal encubierta que distorsiona el principio de transparencia y afecta la capacidad de planificación financiera de los ciudadanos", han señalado desde la Fundación.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE