viernes, 1 de agosto de 2025 15:28

Economía

Lanzan una campaña para cubrir más de 2.000 vacantes en la vendimia española de 2025

Randstad ha activado una campaña de contratación para cubrir más de 2.000 vacantes en el sector vitivinícola en toda España con motivo de la vendimia de 2025, según ha informado este jueves.
|

Randstad lanza una campaña para cubrir más de 2.000 vacantes en la vendimia de 2025

Randstad ha activado una campaña de contratación para cubrir más de 2.000 vacantes en el sector vitivinícola en toda España con motivo de la vendimia de 2025, según ha informado este jueves.

La mayoría de los puestos se concentran en Galicia (más de 1.600 vacantes), aunque también se requiere personal en Castilla y León (más de 400), Aragón (más de 50) y La Rioja (más de 100).

Los perfiles más demandados son los de cortadores y cargadores, responsables del corte y transporte de la uva en los viñedos. Se trata de empleos a jornada completa que requieren resistencia física y trabajo en equipo, pero en muchos casos no exigen experiencia previa, ya que las bodegas y cooperativas ofrecen formación básica.

El sector vitivinícola genera más de 368.000 empleos equivalentes a jornada completa y representa entre el 1,9% y el 2,2% del PIB, según un informe de Analistas Financieros Internacionales para la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE).

Solo en la primera mitad de la campaña 2024/2025, la producción en España alcanzó los 31 millones de hectolitros de vino, un 9,6% más que en el mismo periodo del año anterior.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE