viernes, 1 de agosto de 2025 15:21

Economía

Exceltur rechaza la subida de tasas aeroportuarias de Aena y pide al Gobierno que la reconsidere

La alianza turística Exceltur ha expresado este jueves su "firme rechazo" al incremento de tasas aeroportuarias aprobado por el Consejo de Administración de Aena para 2026, al considerar que la medida no responde al interés general ni a los principios de una empresa pública que gestiona un servicio en régimen de monopolio.
|

Archivo - Varias personas esperan en la puerta de llegadas de la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 30 de agosto de 2024, en Madrid (España).

La alianza turística Exceltur ha expresado este jueves su "firme rechazo" al incremento de tasas aeroportuarias aprobado por el Consejo de Administración de Aena para 2026, al considerar que la medida no responde al interés general ni a los principios de una empresa pública que gestiona un servicio en régimen de monopolio.

Según la organización, esta subida perjudica directamente a la competitividad del sector turístico, "principal motor de la economía española", y se produce en un momento de beneficios récord para la compañía gestora de aeropuertos, que cerró 2024 con un resultado neto de 1.934 millones de euros.

Exceltur defiende que los esfuerzos de Aena deberían centrarse en "mejorar la calidad de las infraestructuras y servicios" y evitar "episodios de deterioro" en la experiencia del pasajero, como los registrados recientemente en varios aeropuertos españoles. A su juicio, los recursos derivados de los buenos resultados financieros deberían destinarse a reforzar la gestión operativa en lugar de encarecer el acceso aéreo al país.

La decisión, añade la entidad, se adopta en un momento especialmente sensible por la incertidumbre geoeconómica global, que ha llevado a Exceltur a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento del sector turístico para 2025, del 4% al 3,3%.

Por todo ello, Exceltur insta a las instituciones encargadas de validar la subida, así como al Gobierno de España, a que velen por el interés general y reconsideren una medida que "dañará la movilidad aérea y, con ello, la capacidad económica del conjunto de la sociedad española".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE