El 70% de los jóvenes de la 'Generación Z' prioriza la estabilidad laboral y horaria al elegir un empleo
El 70% de los jóvenes nacidos entre 1996 y 2012 ('Generación Z') sitúa la estabilidad laboral y de horarios como factores "muy importantes" al evaluar oportunidades de empleo, según un informe de ManpowerGroup.
El estudio señala que, aunque el 86% busca empleos alineados con sus valores, "el propósito sin estabilidad no basta".
Asimismo, más de la mitad (56%) de la Generación Z vive al día y un 52% sufre estrés laboral diario, frente al 33% de los 'baby boomers'.
El 43% considera que sus líderes no están a la altura emocional necesaria y el 47% se plantea dejar su empleo en los próximos seis meses, a pesar de ser el colectivo que menos confía en encontrar un trabajo nuevo que cumpla sus expectativas.
Además de la estabilidad emocional, el informe señala que también demandan seguridad económica, un propósito real, espacios seguros y un futuro visible, y resalta que "la 'Generación Z' sigue creyendo en un mundo mejor pero ahora entiende que no puede construirlo con ansiedad, estrés y cuentas en rojo".
Por otra parte, según el informe, los recién graduados no están preparados para el mundo laboral, destacando su falta de preparación, una ética laboral deficiente o carencias en sus habilidades de comunicación.
Escribe tu comentario