Tripadvisor sale de pérdidas y gana 21,5 millones en el primer semestre
Tripadvisor registró un beneficio neto de 25 millones de dólares (21,5 millones de euros) en el primer semestre de 2025, frente a los 'números rojos' de 35 millones de dólares (30 millones de euros) del mismo periodo de un año antes, según un comunicado.
En cuanto a su facturación, los ingresos crecieron un 4% en los primeros seis meses, hasta alcanzar los 927 millones de dólares (796 millones de euros), mientras que los costes alcanzaron los 883 millones de dólares (759 millones de euros), un 1,5% más.
Entre abril y junio, la compañía ganó un 29% más, hasta los 36 millones de dólares (31 millones de euros), con un aumento del 7% y 11% en ingresos y resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, respectivamente.
Por marcas, Viator fue la que más facturó en el segundo trimestre, con 270 millones de dólares (232 millones de euros), un 11% más, junto con alrededor de 6,2 millones de reservas en experiencias, una cifra un 15% superior al ejercicio premio
Por su parte, Bran Tripadvisor ingresó 219 millones de dólares (188 millones de euros), con una caída del 3% interanual. Además, los ingresos de los hoteles de la marca subieron un 1%.
En cuanto a The Fork, su cifra de negocio creció un 28%, con 54 millones de dólares (46 millones de euros). También, registró aproximadamente un aumento del 9% en las reservas.
"Este trimestre es otro ejemplo de nuestras disciplinadas decisiones de inversión y ejecución, y del cambio en la composición de nuestra combinación financiera hacia nuestros mercados en crecimiento", ha celebrado el CEO de Tripadvisor, Matt Goldberg.
De cara a la segunda mitad del año, ha destacado que seguirán dando "prioridad" a las oportunidades de mayor crecimiento en el sector de los viajes.
A 30 de junio, la empresa contaba con aproximadamente 1.212 millones de dólares (1.041 millones de euros) en efectivo y equivalentes de efectivo, lo que supone un aumento de 14% con respecto al 31 de diciembre de 2024.
Por último, Tripadvisor recompró aproximadamente 2,8 millones de acciones ordinarias en circulación durante el trimestre en el marco de su programa de recompra de acciones autorizado, a un precio medio de 14,22 dólares (12 euros) por acción, lo que supone un total de 40 millones de dólares (34 millones de euros).
Escribe tu comentario