viernes, 7 de noviembre de 2025 20:57

Economía

El Ibex 35 cierra la semana en 15.277 puntos, avanzando un 0,47% impulsado por expectativas internacionales

El selectivo madrileño ha registrado su mejor comportamiento anual, superando los 15.000 puntos y acercándose a sus máximos históricos. Las perspectivas sobre la paz en Ucrania y las OPA en el sector financiero han marcado la actividad de los inversores.

|

Apertura positiva en un contexto europeo reducido


El índice Ibex 35 ha cerrado este viernes con un avance del 0,47%, situándose en 15.277,2 puntos básicos, en una jornada marcada por la festividad en gran parte de los mercados europeos. En ausencia de referencias continentales, los inversores han centrado su atención en Estados Unidos y en la reunión que mantendrán Donald Trump y Vladimir Putin.

El selectivo madrileño ha registrado un comportamiento sólido a lo largo de la semana, recuperando niveles que no alcanzaba desde 2007 y acercándose a sus máximos históricos de 15.945 puntos. La subida acumulada del 30% en lo que va de año convierte al Ibex 35 en uno de los índices con mejor rendimiento global.

 

Empujón sectorial: valores protagonistas y rezagados


Entre las compañías que han impulsado al índice destacan Amadeus, con un repunte del 1,35%; Aena, que avanzó un 0,91%; Cellnex, con un 0,89%; y Ferrovial, que se anotó un incremento del 0,86%. Por el contrario, Indra registró la caída más pronunciada (-1,67%), seguida de Unicaja (-0,75%), Colonial (-0,52%) y Logista (-0,48%).

En el contexto europeo, el Ftse100 de Londres retrocedió un 0,42%, el Cac 40 de París avanzó un 0,67% y el Dax de Fráncfort se mantuvo prácticamente plano, con un descenso del 0,01%.

 

Impacto de la situación en Ucrania y la reconstrucción económica


El analista de mercados Manuel Pinto ha destacado que los esfuerzos diplomáticos en Ucrania han ejercido un efecto significativo sobre la evolución del Ibex 35. “De culminarse, Arcelormittal sería uno de los grandes beneficiados en Europa ya que sus plantas en Ucrania podrían volver a estar operativas”, ha señalado.

Antes del conflicto, la producción de acero de la compañía rondaba los 4,9 millones de toneladas en 2021, cifra que descendió hasta 1,6 millones en 2024, un 67% menos. Cualquier mejora en este frente supondría un impulso directo para sus resultados. Acerinox también podría experimentar repuntes derivados de un aumento en la demanda de acero para la reconstrucción.

Más allá del sector del acero, constructoras, aerolíneas y entidades bancarias podrían beneficiarse de un escenario de paz relativa. La bajada de precios del crudo fortalecería a las aerolíneas, mientras que los bancos registrarían un incremento de actividad ante una previsión de crecimiento económico en la región. Inditex, por su parte, se perfila como posible beneficiaria si se reabre el mercado ruso, manteniendo sus derechos operativos a través de franquicias.

 

Efectos sobre la defensa y las OPA financieras


En el lado contrario, sectores vinculados a la defensa, como Indra, podrían verse penalizados por un eventual alto el fuego que frene nuevos pedidos de equipamiento militar.

En paralelo, Pinto ha subrayado la relevancia de la OPA de BBVA sobre Sabadell. “En un movimiento sorprendente, BBVA comunicaba esta semana su intención de seguir con la OPA, situación que sorprende y que parece carecer de sentido económico en estos momentos. Es un 'all in' por parte del presidente de BBVA que veremos como acaba saliendo”, ha resumido, destacando que la prima actual y las restricciones regulatorias limitan la atractividad de la oferta para los accionistas de Sabadell.

 

Perspectivas y análisis final


El comportamiento del Ibex 35 refleja la sensibilidad de los mercados españoles a factores internacionales, desde la diplomacia económica hasta las operaciones corporativas estratégicas. La combinación de estabilidad sectorial, expectativas de reconstrucción y movimientos financieros clave ha generado un cierre de semana que refuerza la confianza en el selectivo madrileño como indicador de solidez en el panorama bursátil europeo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE