Eviden (Atos) se adjudica un contrato para desplegar una red privada 5G en el puerto croata de Ploce
Eviden, marca del Grupo Atos para productos de hardware y software, se ha adjudicado un contrato para desplegar una red móvil privada 5G en el Puerto de Ploce (Croacia), ha anunciado este martes la compañía.
Dicha red incorporará componentes clave de su solución 'Lifelink', diseñada específicamente para entornos críticos, donde la fiabilidad y la seguridad de las comunicaciones son esenciales.
Según ha destacado Eviden en un comunicado, esta iniciativa representa un paso decisivo en el proceso de transformación digital de este puerto croata y se enmarca en el proyecto 'Smart Port', cuyo objetivo es modernizar la logística, mejorar la eficiencia operativa y reforzar la seguridad mediante tecnología 5G de última generación.
"El Puerto de Ploce es un nodo logístico fundamental en Europa Central y del Sudeste, y la implantación de una red 5G dedicada permitirá una conectividad en tiempo real fluida y segura para todas sus operaciones", ha subrayado Eviden, que llevará a cabo este proyecto en colaboración con la empresa local Markoja.
"Este despliegue supone un avance clave hacia unas operaciones portuarias más inteligentes, seguras y conectadas, en línea con la estrategia digital del Puerto de Ploce", ha añadido Sandi Marusic, director de Eviden en Croacia.
Por su parte, Tomislav Batur, director de la Autoridad Portuaria de Ploce, ha afirmado que, gracias a este acuerdo, se digitalizarán y optimizarán significativamente los procesos dentro del puerto, lo que permitirá una mejor gestión del tráfico, mayor eficiencia en el transporte de mercancías y pasajeros, mejoras en la seguridad operativa y una reducción de la contaminación.
Los principales componentes de la red móvil privada 5G basada en la solución 'Lifelink' de Eviden que se desplegarán en el puerto incluyen un sistema de localización en tiempo real para el seguimiento preciso de buques y vehículos; uso de cámaras inteligentes y sensores para la identificación automática de mercancías y análisis de datos; instalación de cámaras térmicas, sensores contra incendios, medidores de calidad del aire y del agua, así como una estación meteorológica local; y operaciones con drones en tiempo real para el control de cargas e infraestructuras.
Escribe tu comentario