Andorra tendrá disponible la cartera digital antes de finalizar el año
La aplicación se encuentra en la fase final de validación
La aplicación de la cartera digital que está desarrollando el Gobierno de Andorra se encuentra en la fase final de validación y se prevé que esté disponible para la ciudadanía antes de finalizar este año.
Lo ha anunciado el ministro de Función Pública y Transformación Digital, Marc Rossell, en una rueda de prensa este martes en la que ha detallado que actualmente la aplicación está en fase de prueba, informa el Gobierno en un comunicado.
Según Rosell, con la nueva aplicación el ciudadano se podrá identificar de forma "oficial, segura y digital" con la administración y ante cualquier institución privada de la misma forma que ahora lo hace con los carnés físicos.
La nueva aplicación es uno de los aspectos claves que permite continuar desplegando la digitalización del país y la interacción con la administración de forma digital.
La intención es dar un paso más allá del certificado digital que actualmente la ciudadanía ya tiene a disposición, haciendo más "cómoda y fácil" la interacción con la sede electrónica de la administración.
FUNCIONES
La cartera digital será una aplicación oficial que permitirá, para uso exclusivamente nacional, gestionar de forma segura y descentralizada toda la identidad digital y credenciales de la ciudadanía directamente desde el dispositivo móvil.
Por un lado, tendrá una función de 'wallet' digital donde toda la ciudadanía podrá disponer en formato digital de los carnés que actualmente tiene en formato físico: nacionalidad, permiso de residencia y trabajo, tarjeta de la CASS, permiso de conducir, pasaporte, permiso de caza y pesca o el carné de bibliotecas, entre otros.
La previsión es que una vez salga a la luz para toda la ciudadanía la aplicación vaya incorporando todos los carnés emitidos por la administración, y, posteriormente, abrir la aplicación también a los carnés emitidos por entidades privadas.
Por otro lado, la aplicación también tendrá la función para que el ciudadano disponga de la identidad digital, hecho que permitirá agilizar los trámites en línea.
MÁS SEGURIDAD
Desde el Gobierno destacan que la nueva herramienta aumentará la seguridad y la privacidad en las transacciones en línea porque proporcionará mecanismos de autenticación "robustos" que ayudarán a prevenir el fraude y proteger la información personal de los usuarios, sustituyendo el sistema actual de doble identificación mediante SMS.
También se podrá acceder a la plataforma para firmar documentos electrónicos, consultar y gestionar las credenciales digitales en todo momento y recibir y gestionar notificaciones de forma "segura y centralizada".
La cartera está actualmente en fase de pruebas entre trabajadores del Gobierno, ciudadanos y empresas y se prevé que antes de finalizar el año la cartera digital sea accesible para todo la ciudadanía, incorporando las mejoras identificadas durante dicha fase.
Escribe tu comentario