viernes, 22 de agosto de 2025 18:01

Economía

Asaja estima una cosecha de 900.000 kilos de uva moscatel de Teulada (Alicante) tras un 2024 "nulo" por sequía

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) estima una cosecha de 900.000 kilos de uva moscatel de Teulada (Alicante) este año, tras un 2024 "nulo" por una sequía "histórica".
|

Uva moscatel de Teulada

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) estima una cosecha de 900.000 kilos de uva moscatel de Teulada (Alicante) este año, tras un 2024 "nulo" por una sequía "histórica".

En concreto, es una producción del 60% respecto a una recolección "normal", es decir, de 1,5 millones de kilos, según ha detallado este viernes la entidad en un comunicado.

En este sentido, ha señalado que 2024 será recordado como un ejercicio "crítico" para este cultivo debido a la "persistente ausencia de lluvias en la zona". Asimismo, ha indicado que realizó una visita a las fincas de vid en mayo del pasado año para comprobar "el panorama desolador que estaban atravesando" las fincas, "que finalmente desembocaría en una reducción de más del 90% de la cosecha, poniendo en serio riesgo la continuidad del cultivo".

"Afortunadamente, la pluviometría de este invierno ha dado un respiro a un panorama desolador que podría haber empujado a los agricultores al abandono definitivo", han apuntado desde Asaja Alicante, que también ha puesto en valor "el gran esfuerzo realizado por los agricultores" y el Ayuntamiento.

El agricultor Juan José Buigues confiesa que "la administración local actuó de forma rápida y pertinente con una ayuda de medio millón de euros, procedente del remanente municipal, con el objetivo de salvar el cultivo".

"Sin estas ayudas, no hubiera podido continuar", ha apuntado Buigues, tras lo que ha resaltado que, "si bien la cosecha de 2024 estaba perdida", estas subvenciones "evitaron la muerte de las plantas" y permitieron "mirar con esperanza hacia el futuro".

De hecho, según Asaja Alicante, "esta actuación de necesidad histórica fue un verdadero balón de oxígeno para unos agricultores locales que luchan a diario para continuar la tradición de esta mítica variedad".

Este año, la mayoría de las cepas ha brotado, pero algunas no han dado uva y las que han dado han sido de unos cuatro racimos cada una. No obstante, Buigues ha recalcado que "la cosecha es de excelente calidad, conserva su característico dulzor y tiene buen calibre".

En esta línea, el agricultor Vicente Coello ha manifestado que del próximo otoño e invierno espera que llueva, cuando termine la campaña, para que el sector de la uva moscatel de Teulada se acabe de recuperar.

LAS OLAS DE CALOR "HAN ACELERADO" LA MADURACIÓN
Ambos socios de Asaja Alicante cuentan que las olas de calor de estas últimas semanas "han acelerado" la maduración de la uva, provocando una "maduración obligada", que la ha tornado ligeramente más rojiza.

Y han añadido que "las fincas más cercanas al mar" han sido "menos perjudicadas por este clima extremo, al beneficiarse de la brisa". Pese a ello, ven la campaña con "optimismo" y explican que "las temperaturas de las próximas semanas permitirán finalizar la cosecha en buenos términos".

Desde Asaja han explicado que la uva moscatel de Teulada pertenece a la variedad moscatel de Alejandría, "una de las más antiguas del Mediterráneo". Sin embargo, las características de Teulada, por su cercanía al mar, un clima moderadamente cálido, su proximidad a la bahía de Moraira y el influjo del viento de lebeche, hacen que sea "un lugar único donde la moscatel en fresco puede expresarse en su máximo esplendor, tanto en color como en sabor".

Esta uva dorada de granos gordos y dulces goza de una buena aceptación y renombre en los mercados de abastos de Barcelona, Bilbao, Madrid y Zaragoza, entre otros. Asimismo, Asaja recuerda que se trata de un cultivo de secano emblemático por "su historia, valor cultural y ambiental, y por su rentabilidad".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE