miércoles, 27 de agosto de 2025 15:00

Economía

Los portales inmobiliarios destacan la tendencia al alza del mercado tras los datos de hipotecas de junio

Los portales inmobiliarios han destacado la tendencia al alza del mercado tras la publicación de los datos de hipotecas correspondientes al mes de junio, que crecieron un 31,7% respecto al mismo mes de 2024, sumando 41.834 préstamos.
|

Archivo - Escaparate de una inmobiliaria, a 10 de julio de 2025, en Madrid (España).

Los portales inmobiliarios han destacado la tendencia al alza del mercado tras la publicación de los datos de hipotecas correspondientes al mes de junio, que crecieron un 31,7% respecto al mismo mes de 2024, sumando 41.834 préstamos.

En un comunicado de idealista/hipotecas, el director general, Juan Villén, ha explicado que, "tal y como ya adelantaba el mercado", los datos de hipotecas registradas sobre viviendas en el mes de junio "continúan la buena racha del sector".

"Durante los próximos meses es más que probable que, con el ritmo de compraventa y los datos económicos actuales, las cifras del mercado hipotecario sigan creciendo en positivo", ha indicado Villén.

Para el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, las cifras muestran "un mercado hipotecario claramente al alza en el sexto mes del año".

"A un mercado de transacciones de vivienda activo como no se veía desde hace años, hay que sumarle las buenas condiciones hipotecarias que hoy ofrecen las entidades bancarias. Habrá que seguir muy de cerca las próximas cifras ya que seguimos en un momento de incertidumbre geopolítica muy importante, a lo que se le suma el giro en la política de tipos del BCE", ha resaltado Font.

El director de Estudios del portal inmobiliario ha apuntado que "de todas formas, la realidad del mercado sigue siendo una demanda muy activa y poca oferta disponible, con lo que la evolución del precio y la accesibilidad a la vivienda no cambiará a corto plazo".

Por su parte, la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha asegurado que el dinamismo en el sector "refleja no solo el repunte en la concesión de crédito, sino también el fuerte movimiento en la compraventa de vivienda, impulsado por el optimismo y la creciente confianza de los compradores". De acuerdo con Matos, "todo ello sitúa a 2025 como una auténtica etapa dorada para la vivienda con financiación hipotecaria".

En cuanto a las previsiones, María Matos ha subrayado que "2025 se mantiene con altas expectativas en cuanto al volumen de firmas, perfilándose como el mejor año de la década".

"Tras los recortes de tipos en el primer semestre, el mercado ha entrado en una fase de estabilización y acomodación. No obstante, la continuidad de esta política monetaria expansiva probablemente seguirá incentivando la demanda, lo que podría traducirse en un incremento adicional de los precios de la vivienda. Aunque las condiciones hipotecarias de este año son más favorables, podrían no ser suficientes para compensar el fuerte encarecimiento del mercado, que en julio de 2025 ya acumula una subida del 15,9%", ha manifestado la directora de Estudios de Fotocasa.

En este contexto, Matos ha afirmado que los compradores accederán a financiación más asequible, pero tendrán que hacer frente a precios de compra cada vez más elevados, lo que "convierte la búsqueda de la vivienda ideal en un desafío creciente".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE