Defensa invertirá 42 millones en un nuevo centro de entrenamiento en el aeropuerto de Teruel
El proyecto se ha presentado este miércoles en el aeródromo aragonés
El Ministerio de Defensa invertirá 42 millones de euros en el nuevo proyecto de Centro Integral de Entrenamiento y Movilidad Aérea (Ciema), que estará ubicado en el aeropuerto de Teruel y que nace con el objetivo de modernizar y mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas, debido a la presencia y aportación del Ejército del Aire y del Espacio en misiones internacionales.
El proyecto se ha presentado este miércoles en el aeródromo aragonés, donde se ha ensalzado la cooperación institucional para conseguir el progreso económico, la vertebración territorial, la generación de empleo --unos 350 previstos-- "y la excelencia para la formación de nuestras Fuerzas Armadas", tal y como ha indicado la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, quien ha acompañado a la ministra, Margarita Robles, en este acto.
Hasta el aeropuerto de Teruel se han desplazado además la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y los consejeros de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco.
También han asistido el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán; el presidente de la Diputación Provincial de Teruel (DPT), Joaquín Juste; y la alcaldesa de la ciudad, Emma Buj, entre otros.
Este centro permitirá un entrenamiento esencial y prioritario para los pilotos y el personal implicado en despliegues aéreos y de transporte, evidenciando que "nuestras Fuerzas Armadas son un orgullo y un ejemplo allí donde se les requiere", ha expresado Robles.
El proyecto, por tanto, va de la mano de "la innovación, la tecnología, el desarrollo económico, el empleo de calidad y la alta cualificación", además de reforzar los lazos ya existentes entre el Ministerio de Defensa y el Gobierno aragonés.
La ministra ha destacado el "vínculo tan grande" que existe entre Aragón y las Fuerzas Armadas: "Si hay un lugar en el que se sienten orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas es precisamente Aragón".
Aspectos técnicos, como pueden ser los aeronáuticos, de seguridad, disponibilidad de instalaciones y suministro de servicios, además de su buena climatología y baja densidad de tráfico aéreo, han sido claves en la decisión final de elegir la ubicación de Teruel para este nuevo centro estratégico.
Además de reforzar la instrucción y el adiestramiento en operaciones aéreas de alta precisión, el centro podrá también integrar nuevas tecnologías duales y optimizar la interoperabilidad con nuestros aliados europeos y de la OTAN.
La necesidad de operaciones de multidominio hace que la creación del Ciema sea un paso decisivo para fortalecer las nuevas capacidades operativas de las Fuerzas Armadas.
Escribe tu comentario