Tikehau cierra la compra de Eysa a HIG por 600 millones de euros
La gestora francesa Tikehau Capital ha completado el proceso de adquisición de la empresa española de movilidad Eysa al fondo estadounidense HIG por 600 millones de euros, a través de su estrategia de descarbonización.
Según informa la gestora francesa a través de un comunicado, la operación se ha ejecutado a través de su estrategia de 'private equity' centrada en la descarbonización, que invierte en empresas que impulsan la eficiencia energética, la electrificación, soluciones bajas en carbono y la adaptación al cambio climático.
Esta operación de adquisición se anunció el pasado mes de mayo y el proceso terminó de completarse el 25 de agosto. Fuentes del mercado indicaron entonces a Europa Press que la adquisición se hacía por unos 600 millones de euros.
Durante esta nueva etapa, el equipo directivo de Eysa seguirá liderando la compañía, con el respaldo estratégico y operativo de Tikehau Capital, de forma que Javier Delgado, consejero delegado de Eysa, e Iván Pérez, director de Estrategia de la firma, continuarán en esos mismos roles.
Eysa, que en 2024 superó los 200 millones de euros en ingresos y alcanzó un resultado bruto de explotación (Ebitda) cercano a los 50 millones de euros, da servicio a más de 235 ciudades y a clientes institucionales como el Ayuntamiento de Madrid, la Dirección General de Tráfico (DGT) o Aena, así como a algunos de los principales desarrolladores de infraestructuras del mundo.
Recientemente, ha ampliado sus capacidades en seguridad vial mediante la adquisición de Tradesegur (sistemas de radar), Lector Vision (soluciones de visión artificial para vigilancia) y Net4things (tecnología de coche conectado).
Además, ha desarrollado nuevos servicios digitales, incluyendo una plataforma multimodal de movilidad urbana que integra servicios como transporte público, aparcamiento y recarga de vehículos eléctricos bajo la marca Mowiz.
La compañía también ha desarrollado una gama de productos basados en inteligencia artificial para optimizar la eficiencia, gestión y planificación de la movilidad en ciudades y territorios.
ACTIVIDAD DE TIKEHAU EN ESPAÑA
Se trata de la quinta inversión de 'private equity' de Tikehau en el mercado ibérico, la segunda en 2025 tras la de la firma agroalimentaria Juan Navarro García, y la primera en España del fondo temático de descarbonización.
"La incorporación de Eysa a nuestra cartera representa un paso estratégico en la construcción de campeones industriales europeos desde Iberia. Es una compañía con un fuerte arraigo local y una capacidad probada para escalar soluciones de movilidad urbana a nivel global", ha señalado el codirector de Tikehau Capital Iberia, David Martín.
Eysa, fundada en 1975, formaba parte del grupo FCC hasta su venta en 2015 a Alantra y, posteriormente, ha pasado por varias manos como el fondo Portobello o HIG. Se dedica a varios negocios relacionados con la movilidad como la gestión del aparcamiento regulado de las ciudades, de las zonas de bajas emisiones, del tráfico o de peajes, así como de aparcamientos seguros para camiones bajo la marca Mowiz Truck.
Escribe tu comentario