viernes, 29 de agosto de 2025 06:01

Economía

El Gobierno avisa de que la dependencia exterior de combustibles fósiles amenaza la seguridad de la UE

El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha afirmado este jueves que la dependencia exterior de los combustibles fósiles es una "vulnerabilidad para Europa y un problema de seguridad", y ha sostenido que "España es quien más gana en la Unión Europea" si avanza en la transición energética que, a su juicio, sirve como herramienta para avanzar en "seguridad, competitividad, justicia y cohesión social".
|

El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, en declaraciones a la prensa en la UIMP.

El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha afirmado este jueves que la dependencia exterior de los combustibles fósiles es una "vulnerabilidad para Europa y un problema de seguridad", y ha sostenido que "España es quien más gana en la Unión Europea" si avanza en la transición energética que, a su juicio, sirve como herramienta para avanzar en "seguridad, competitividad, justicia y cohesión social".

Así lo ha asegurado Groizard en declaraciones a la prensa, con motivo de su participación en el curso 'Quo Vadis Europa' de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

Groizard ha señalado que la transición ecológica es "imprescindible" para entender las causas y las consecuencias de las grandes crisis y retos a los que se enfrenta Europa actualmente. Así, ha puesto como ejemplo "la guerra de Putin" o las "anteriores crisis del petróleo".

"La dependencia exterior de los combustibles fósiles es una vulnerabilidad para Europa, es un problema de seguridad", ha advertido el secretario de Estado de Energía, que ha destacado que la transición ecológica para reducir la dependencia de estos fósiles es "una oportunidad" para ganar autonomía y competitividad y, en esta ecuación, "España tiene muchísimo que ganar".

En cuanto a la región, ha subrayado que el territorio cuenta con industrias que ya están apostando por nuevos vectores energéticos y nuevas tecnologías.

Groizard ha impartido una conferencia sobre 'La nueva dinámica de la transición ecológica', junto a la exministra y presidenta de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados, Cristina Narbona.

Durante su ponencia, ha señalado que "muchos" de los retos de Europa "no se pueden entender" sin tener en cuenta "la variable verde". En este sentido, ha puesto como ejemplo los incendios forestales que ha registrado España en las últimas semanas, y que van a ser "más intensos y frecuentes", o la Dana de Valencia, como consecuencia del cambio climático.

Así, en un contexto "cada vez más complejo", ha indicado que la transición ecológica ha pasado a ser "una oportunidad" como herramienta para avanzar, si se hace "bien", en "seguridad, competitividad, justicia y cohesión social".

Según el secretario de Estado de Energía, los grandes riesgos ambientales "siguen estando presentes", tanto a corto como largo plazo, en la economía, la soberanía y la estabilidad, como ha sucedido con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien ha utilizado la energía "como arma de guerra".

En cuanto a España, ha destacado que la aportación fósil "ha ido bajando", es "más competitiva" en energías renovables que el resto de países europeos y ocupa el quinto puesto en las exportación mundial de aerogeneradores.

Finalmente, ha defendido que para ser competitivos hay que tener políticas e inversión pública, si bien ha defendido "hacer las cosas bien" ante "la falta de una regulación adecuada", para no pasar de "sobresimplificar a desregular".

"No habrá periplo europeo si no protegemos las consecuencias del cambio climático", ha sentenciado Groizard, que ha aseverado que mientras Europa dependa de forma crítica de la base de su economía, que es la energía, "Europa no podrá mirar a otros de igual a igual y no podrá jugar el papel que habíamos diseñado".

"LLEGARÁN ALIMENTOS CON SUSTANCIAS TÓXICAS"
Por su parte, Narbona ha puesto de manifiesto la "incidencia" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el "retroceso" de la transición ecológica, frente al "liderazgo" que está asumiendo China en materia de cambio climático.

Según ha explicado, la salida de EEUU del Acuerdo de París sobre el cambio climático tiene un "efecto inmediato" con "consecuencias económicas" para las iniciativas relacionadas con esta materia.

Ha asegurado que la declaración de emergencia energética nacional de Trump significa "reducir de manera drástica" las ayudas públicas a las renovables y aumentar aquellas destinadas a las nucleares, es decir, "más carbón, más petróleo y más gas", lo que tiene un "impacto" en EEUU pero también fuera del país.

En este punto, ha asegurado que la exportación de España a EEUU, que alcanzaba 1.200 millones de euros al año, especialmente de aceite de oliva y vino, "se ha visto muy dañado" por los aranceles.

Asimismo, se ha referido al "desmantelamiento brutal" de las agencias que se dedican a asuntos ambientales y al acuerdo entre EEUU y la UE para "que no haya restricciones (en las exportaciones) por razones ambientales".

Al aceptar esta regulación, Narbona ha alertado de que "dejaremos de tener esa protección" y "llegarán a nuestros mercados productos que han sido fabricados con una notable contaminación", entre ellos alimentos que tienen "sustancias tóxicas".

Por el contrario, la también presidenta del PSOE ha destacado que China está haciendo "un trabajo muy importante" en energías renovables y mantiene una aportación de 3.000 millones de dólares al año, convirtiéndose en "un aliado" en la política climatológica a nivel internacional.

Para la presidenta de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso, Europa y España tienen que "hacer visible" que avanzar en transición ecológica significa también "prosperidad económica". "Quizás sea la economía la que haga torcer el brazo a Trump", ha dicho.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE