jueves, 28 de agosto de 2025 22:53

Reacciones

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una última prórroga de la misión de paz en Líbano

Líbano agradece el voto a favor de EEUU, apelando a su "comprensión" sobre la situación en el país
|

Líbano agradece el voto a favor de EEUU, apelando a su "comprensión" sobre la situación en el país

Israel celebra que la misión se retirará de Líbano en 2027
El Consejo de Seguridad de la ONU ha renovado este jueves la misión de paz en el sur de Líbano (FINUL) hasta finales de 2026, cuando tendrá un año de plazo para una "reducción y retirada ordenada y segura" de su personal del país, donde hay alrededor de 11.000 militares desplegados, de los cuales cerca de 700 son españoles.

El texto --presentado por Francia-- ha salido adelante con el voto a favor de todos los Estados miembros, a pesar de la presión de Estados Unidos e Israel, que había puesto en duda que la misión se renovara a partir de este domingo, cuando expiraba su mandato.

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha agradecido a los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU por haber votado de forma unánime a favor de la resolución que extiende el mandato de la FINUL hasta el 31 de diciembre de 2026.

"Gracias especialmente a Francia, redactora, por sus esfuerzos; a Estados Unidos por su comprensión de las circunstancias de Líbano y su apoyo al proyecto francés; y a los demás miembros por sus valiosos comentarios que propiciaron la adopción de la resolución", reza un comunicado de la Presidencia libanesa publicado en su perfil de la red social X.

Asimismo, el mandatario ha "elogiado los esfuerzos de los funcionarios libaneses que acompañaron este evento, desde la misión de Líbano ante la ONU hasta el Ministerio de Exteriores y todos los organismos gubernamentales pertinentes".

"Esperamos que los próximos 16 meses de trabajo de la FINUL sean una oportunidad para salvar la situación libanesa y establecer la estabilidad de nuestra frontera sur, y que el año adicional de retirada sea la fecha límite para afirmar y consolidar la soberanía de Líbano sobre todas sus fronteras", ha agregado.

Desde París, el ministro de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, ha aplaudido la renovación del mandato de los 'cascos azules' de la FINUL, remarcando que la propuesta era suya. Así, ha asegurado que "apoyará el despliegue de las Fuerzas Armadas libanesas en el sur" del país "para que no se ejerza allí otra autoridad que la del Gobierno de Líbano".

Horas antes de la votación, Aoun había dado por hecho que el organismo daría 'luz verde' a la continuidad de la FINUL gracias a los "esfuerzos" de Francia en este sentido, y aprovechó una llamada con su homólogo francés, Emmanuel Macron, para agradecerle el haber conseguido el "acuerdo".

Ambos discutieron los preparativos "en curso" para la celebración de dos conferencias internacionales, una de ellas para la reconstrucción del país y otra para apoyar a las Fuerzas Armadas, y Macron le enfatizó que el plan del Ejército para implementar el monopolio de armas cuenta "con amplio apoyo europeo e internacional y debe ser meticuloso".

ISRAEL CELEBRA QUE LA MISIÓN SE RETIRARÁ EN 2027
Por su parte, el Gobierno de Israel ha celebrado la adopción de la resolución, que pone fin al mandato de la misión aunque sea dentro de 16 meses, alegando que coincide "con la postura israelí", y ha "apreciado" la postura del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, "cuyo apoyo ha sido fundamental para lograr este resultado".

El Ministerio de Exteriores israelí ha relatado que "la FINUL ha fracasado rotundamente en impedir el continuo aumento" en las filas del partido-milicia chií Hezbolá "en su zona de operaciones", mientras que crearon "una falsa apariencia de estabilidad" en sus informes ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

"Por tanto, la decisión de llevar a cabo una retirada ordenada y gradual de las tropas es la correcta, lo que contribuirá a la estabilidad regional. El Gobierno de Líbano tiene la responsabilidad de aprovechar esta oportunidad histórica y ejercer plenamente su soberanía", reza un comunicado.

La cartera ministerial, que ha subrayado "el compromiso de Estados Unidos para fomentar un entorno regional más seguro es positivo e importante", ha concluido que "los recientes acontecimientos en Líbano son alentadores" y ha agregado que, como país vecino, "seguirá garantizando la preservación de estos logros y la seguridad" de sus residentes cerca de la frontera.

La FINUL --establecida en 1978-- juega un papel limitado en la llamada 'Línea Azul' que se extiende 120 kilómetros a lo largo de la frontera sur de Líbano y la frontera norte de Israel, donde opera para vigilar el cese de hostilidades entre las tropas israelíes y Hezbolá, puesto que su mandato no le permite usar la fuerza.

Sus labores están reguladas por la resolución 1701, aprobada por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU en 2006, tras la grave crisis entre Israel y la milicia. Su objetivo es poner fin a las hostilidades reclamando un alto el fuego permanente basado en la creación de una zona de amortiguamiento.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE