Adif licita por 6,2 millones la renovación de 31 kilómetros de la vía Zaragoza-Lleida-Tarragona
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, ha licitado por 6,2 millones de euros la renovación del tramo de vía de 31 kilómetros comprendido entre Selgua (Huesca) y Lleida, que forma parte de la línea Zaragoza-Lleida-Tarragona.
La actuación reforzará la fiabilidad del trazado tanto para trenes de viajeros como de mercancías, dado que se trata de una de las líneas con mayor tráfico de carga y por la que está previsto que circulen servicios de autopista ferroviaria, ha informado el Ministerio de Transportes.
Para ello, el operador ferroviario desplegará en este tramo un total de 44.324 traviesas nuevas, y de mayores prestaciones --monobloque, polivalentes y de hormigón--, que refuerzan los parámetros de geometría de la vía mejorando su estabilidad y alineación y redundando por tanto en las condiciones de confort y fiabilidad para las circulaciones. La actuación se completa con ajustes en la geometría de la vía, y en resto de elementos que la componen (balasto y carril).
MODERNIZACIÓN DE LA VÍA CONVENCIONAL
Con esta actuación, el Ministerio de Transportes y Adif continúan su apuesta para modernizar la red convencional de ferrocarril en Aragón y Cataluña. En este sentido, cabe destacar la reciente reapertura al tráfico, una vez completada su renovación y modernización integrales, de la línea Huesca-Canfranc, que supone un ahorro de 30 minutos en los tiempos de viaje y en la que el Ministerio ha invertido 180 millones de euros.
Además, recientemente, Adif acaba de adjudicar la redacción del proyecto para acondicionar y reabrir el túnel de Somport, que permitirá la conexión con el tráfico ferroviario internacional y cuya ejecución contará con una inversión estimada de 93 millones de euros.
IMPULSO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DE MERCANCÍAS
En paralelo, el Ministerio continúa impulsando la adaptación de la vía ferroviaria al tráfico internacional de mercancías. Para ello, recientemente se ha adjudicado la redacción de proyecto para adecuar toda la línea Zaragoza-Lleida-Tarragona a la futura circulación de servicios de autopista ferroviaria, mediante la adaptación del gálibo de sus instalaciones de electrificación, de seis túneles y 16 pasos superiores. Estas obras contarán una inversión estimada de más de 60 millones de euros.
Además, de manera paralela, se trabaja para adaptar al estacionamiento de trenes de 750 metros varias estaciones de la línea a su paso por Huesca y Lleida: Selgua, Marcén-Poleñino y Almudévar, en la provincia de Huesca; y Juneda y Raimat, en Lleida.
Estas prolongaciones de las vías tienen por objetivo permitir el estacionamiento y apartado de trenes de longitud estándar, mejorando así la eficiencia y la competitividad de la red ferroviaria. Los dos contratos se adjudicaron por un importe total de 22,7 millones de euros.
La vía ferroviaria convencional Zaragoza-Tarragona es la de mayor demanda para transportar mercancías dentro de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Se trata de una vía que une los principales nodos de producción y consumo, Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Todas estas actuaciones, que contarán con una inversión global estimada de 355,7 millones de euros, prometen ser un impulso definitivo para la modernización de la red ferroviaria convencional de Aragón y Cataluña, su adaptación a los servicios de autopista ferroviaria y su consolidación como eje tráfico ferroviario internacional de mercancías.
Escribe tu comentario