Acciona gana un nuevo contrato en Canadá de más de 1.000 millones de euros para el metro de Toronto
Acciona se ha impuesto a otras compañías españolas en un concurso público de Canadá de al menos 1.000 millones de euros para construir nuevas estaciones y vías del metro de Toronto, en consorcio con otras empresas locales.
En concreto, trabajará junto a Amico y Alberici en un proyecto cuyo diseño realizará WSP Canada, la cuarta empresa que completa el consorcio en el que participa la multinacional española presidida por José Manuel Entrecanales.
Lo última actualización al mercado del departamento de infraestructuras de Ontario, el organismo de la provincia en la que se encuentra Toronto que ha licitado y anunciado el concurso, refleja que este proyecto costará entre 2.000 y 4.000 millones de dólares canadienses (1.245 y 2.500 millones de euros).
Se trata de una horquilla muy amplia, de la cual todavía se desconoce el importe definitivo, al tratarse de un contrato colaborativo en el que la administración pública y el consorcio ganador trabajarán ahora juntos para definir todas las etapas del proceso, incluyendo presupuesto, potenciales riesgos y diseños.
De hecho, no se trata de una adjudicación definitiva, sino de la firma de un acuerdo para pasar a una siguiente fase en la que determinar todos estos aspectos, aunque las empresas podrán empezar ya a ejecutar las obras preparatorias.
La presencia española en el proyecto estaba asegurada, puesto que los tres consorcios finalistas estaban integrados por tres empresas españolas, la ganadora por Acciona, otra de ellas por Sacyr y la otra por ACS, a través de su filial FlatironDragados.
El contrato prevé el diseño y la construcción de siete estaciones y la instalación de vías y los sistemas necesarios para los 9,2 kilómetros que tendrá la extensión de esta línea de metro ligero, una especia de tranvía pero que en este caso circulará en la mayor parte del recorrido bajo tierra.
Esta extensión de la línea Eglinton transcurrirá desde la estación de Mount Dennis, donde habrá conexión con la futura línea 5 de metro, hasta Renforth Drive, en el entorno metropolitano de Toronto, un núcleo urbano que supera los 6,7 millones de habitantes.
Este es el mayor de los cuatro contratos en los que se ha dividido el proyecto. Una parte de los túneles los ha construido un consorcio en el que participa ACS y la también española Typsa por 450 millones de euros.
Escribe tu comentario