jueves, 28 de agosto de 2025 21:49

Economía

El Banco Central de Guatemala reduce los tipos al 4,5% y revisa al alza su previsión de crecimiento económico

El Banco Central de Guatemala ha decidido reducir por unanimidad en 25 puntos básicos el nivel de los tipos de interés hasta el 4,25% y revisar al alza su previsión de crecimiento económico para el cierre del ejercicio actual, según informó la institución en un comunicado.
|

Archivo - El Banco Central de Guatemala reduce los tipos al 4,5% y revisa al alza su previsión de crecimiento económico.

El Banco Central de Guatemala ha decidido reducir por unanimidad en 25 puntos básicos el nivel de los tipos de interés hasta el 4,25% y revisar al alza su previsión de crecimiento económico para el cierre del ejercicio actual, según informó la institución en un comunicado.

La Junta Monetaria ha destacado el dinamismo experimentado por la actividad económica del país, mayor del esperado, y la reducción progresiva de la inflación hasta ubicarse en el 1,17% en el mes de julio, debido a la disminución de los precios de los combustibles y de la disipación gradual de choques de oferta internos en los alimentos.

En este contexto, la entidad estima un crecimiento económico del 4% para 2025, dos décimas más que las previstas en la anterior revisión, pero mantiene su previsión del 3,9% para el 2026. Respecto a la inflación, la Junta Monetaria espera que se ubique por debajo del límite inferior de la meta en 2025, en el entorno del 4%.

A nivel mundial, el Banco Central de Guatemala destacó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) mostrara una mejora de las perspectivas mundiales en julio ante los acuerdos alcanzados entre Estados Unidos y algunos de sus principales socios comerciales.

En relación a la inflación mundial, la cifra ha continuado moderándose, si bien en la mayor parte de las economías avanzadas todavía permanece por encima de sus metas mientras que se ha moderado en las economías de mercados emergentes y en desarrollo.

Al mismo tiempo, el precio internacional del petróleo se mantuvo en niveles inferiores a los del año previo, algo que beneficia al proceso de descenso de inflación en Guatemala.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE