Montero reafirma su "afán" por "conseguir" que el proyecto de PGE para 2026 "se apruebe" en el Congreso
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reafirmado este viernes su "afán" por "conseguir" que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año 2026, pendiente de presentarse por parte de su departamento, "se apruebe" en el Pleno del Congreso de los Diputados.
Así lo ha trasladado la ministra de Hacienda a preguntas de los periodistas en una atención a medios durante una visita a la empresa GRI Towers, en el Polígono Astilleros de la Zona Franca de Sevilla, en la que ha subrayado que, de cara a la tramitación de esos Presupuestos estatales, "primero hay que ir al Congreso de los Diputados a aprobar los objetivos de estabilidad para que el techo de gasto se adecúe" a los mismos, algo que "tendremos que hacerlo con independencia de que luego se presente el proyecto" de cuentas públicas, ha precisado.
A la pregunta de si se dará "por satisfecha" una vez que estén presentados los Presupuestos, o si "le gustaría participar y estar también en la negociación en el Congreso", Montero ha respondido que "por supuesto" que se "daría por satisfecha cuando el Congreso de los Diputados apruebe el nuevo proyecto de Presupuestos".
"Eso sería muy importante para las políticas que estamos impulsando" desde el Gobierno "para los ciudadanos y para este país", ha subrayado María Jesús Montero antes de remarcar que "siempre hemos dicho" desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez que "toda la iniciativa legislativa" que impulsa, "también los Presupuestos, lo hace pensando en la gente".
La ministra ha señalado además que durante este año 2025 se ha contado con unos recursos "muy importantes", porque los Presupuestos prorrogados --desde el año 2023-- "tienen unas cuantías fundamentales a las que le hemos incorporado también algunas modificaciones para intensificar las políticas que más nos interesan, las políticas sanitarias, educativas, las de dependencia, las de vivienda; en definitiva, aquellas que permiten la igualdad de todos los ciudadanos, y seguiremos trabajando en esa línea", ha agregado.
"Pero mi afán es conseguir que el proyecto de Presupuesto se apruebe por el Congreso de los Diputados, así que participaré de todo aquello que lo permita", ha concluido manifestando la vicepresidenta y ministra de Hacienda.
Escribe tu comentario