viernes, 29 de agosto de 2025 17:34

Reacciones

Mañueco reprocha a la oposición la falta de propuestas, la "demagogia" y la falta de unidad para hablar de futuro

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reprochado a la oposición su falta de propuestas, la "demagogia" y la falta de unión para hablar de futuro y se ha preguntado qué están haciendo porque "defender esta tierra no es gritar más alto ni agitar más banderas".
|

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reprochado a la oposición su falta de propuestas, la "demagogia" y la falta de unión para hablar de futuro y se ha preguntado qué están haciendo porque "defender esta tierra no es gritar más alto ni agitar más banderas".

Fernández Mañueco se ha expresado así, en el marco del Pleno extraordinario para que diera explicaciones sobre la gestión al frente de los incendios, en su respuesta a las intervenciones de los diferentes grupos parlamentarios.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha comenzado su intervención recordando que "desde que el mundo es mundo las personas se han unido frente al enemigo común o la desgracia colectiva". "Y yo ahora me pregunto, ¿qué nos está pasando, señorías? ¿Qué están haciendo ustedes, señorías? Eso es lo que me pregunto, porque defender esta tierra no es gritar más alto ni agitar más banderas", ha aseverado.

Frente a ello, ha apuntado que defender a Castilla y León es "respetar a quienes le sirven" y "estar al lado de quienes en los momentos más duros ponen su vida en riesgo para salvar a los demás".

En esta línea, ha incidido en que, si algo han enseñado "estos momentos de emergencia", es "que quienes de verdad sostienen esta tierra no son los discursos vacíos, sino la entrega silenciosa y heroica de miles de ciudadanos y servidores públicos".

En este contexto, se ha mostrado "absolutamente convencido" de que pudieron hacer las cosas mejor y que, en "cuestiones de fondo", hay margen de mejora porque "toda crisis, por definición, es siempre imperfecta y siempre mejorable".

Sin embargo, ha reiterado que estos incendios no sólo se han producido en Castilla y León y que "nunca nadie" había visto un fuego "de semejante magnitud", un "terreno desconocido" en el que cree que "seguro" que han cometido errores.

INTERÉS POLÍTICO
Pero el presidente de la Junta ha aclarado de que hay una diferencia, "una nítida línea" que separa su gestión de quienes ahora la critican y ha manifestado que ninguno de los errores se cometió "por arañar un voto" y "ninguno nació de un cálculo electoral, ninguno buscó debilitar al adversario político".

En la misma línea, ha aclarado que si una coordinación pudo ser más precisa o si alguna decisión pudo ser más acertada "fue siempre fruto de la dificultad o de la urgencia, nunca de la manipulación", lo que considera que es la "frontera moral" que les separa.

El presidente de la Junta ha criticado que la oposición convierta "la emergencia en una batalla política" mientras el Ejecutivo la enfrenta "con responsabilidad".

Por ello, ha manifestado que le hubiera gustado que la réplica a los grupos hubiera sido "para hablar de futuro", pero para ello ha señalado que hubiera sido necesario escuchar algunas propuestas, de las que se han oído "pocas", para hablar de una Comunidad "unida" que va a salir adelante "con el fuego en un bando y con las fuerzas parlamentarias en el otro, dedicados a dar respuestas y a garantizar el futuro".

Sin embargo, ha afeado a los grupos haber oído "muy pocas propuestas", siendo "generoso", mientras que sí "mucho ruido, mucho ataque y mucha demagogia".

Alfonso Fernández Mañueco ha afirmado que solo desde la demagogia se puede "restar importancia" a las circunstancias excepcionales a las que se ha enfrentado este verano Castilla y León.

Así, frente a la urgencia de proteger a las personas, extinguir los incendios, atender las localidades en riesgo y poner en marcha ayudas "con toda celeridad" para recuperar los daños causados por el fuego como ha hecho la Junta, para otras formaciones "lo urgente era amplificar el ruido, buscar el rédito político, convocar esta comparecencia, lanzar valoraciones injustas".

Fernández Mañueco ha criticado que PSOE y Vox vayan "de la mano una vez más" en Castilla y León y ha criticado que la formación verde, cuando gobernaba en coalición con el PP en la Comunidad, defendiera la gestión en materia forestal y el operativo contra incendios. "Los que nunca dan un paso atrás, los que nunca rectifican. ¿Cómo han cambiado ustedes, señoría? ¿Cómo han cambiado sus intereses electorales?", ha sentenciado.

PRIMERO EN ACTUAR
El presidente de la Junta ha insistido en que lo ideal habría sido esperar a la conclusión de la temporada de incendios para hacer un "análisis sereno, sosegado y también con datos más completos", pero, "con todo el respeto a las Cortes de Castilla y León", ha afirmado que ha acudido a dar "explicaciones claras, detalladas".

Por otro lado, ha censurado planteamientos populistas que hacen que la gente acabe "harta" de la política, como la crítica a que estuviera de vacaciones cuando se producían los incendios.

El jefe del Ejecutivo autónomico ha explicado que cuando comenzaron los fuegos la información inicial era que estaban controlados y, cuando la situación "se desbordó", suspendió "inmediatamente" sus vacaciones y regresó.

"Al día siguiente ya estaba en Zamora. Ahora bien, reflexionemos un momento sobre esto. ¿Qué quieren insinuar, señorías? ¿Que a mí no me importan los incendios?", ha añadido Fernández Mañueco, quien considera que afirmar esto sería "tan injusto" como si él dijera que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le daba igual lo que estaba ocurriendo en media España porque mientras "ardía" él estaba en Lanzarote. Sin embargo, a pesar de las discrepancias que tiene con él "públicas y notorias", "jamás" se le ocurriría "pensar que una tragedia de este calibre le resulte indiferente".

También ha criticado que mientras había fuegos "en pueblos, montes y hogares, mientras morían personas", alguien hablara de que en Castilla y León "estaba calentita la cosa", en referencia a un mensaje en redes sociales del ministro de Transportes, Óscar Puente.

El presidente de la Junta ha asegurado que nadie podrá decir que él ha echado la culpa a nadie porque ésta "la tienen las condiciones meteorológicas que provocan los incendios y la mano de los incendiarios y, para ellos, el peso de la ley".

Alfonso Fernández Mañueco ha asegurado que respalda todas las decisiones del operativo de Castilla y León "desde arriba hasta abajo, desde el primero hasta el último".

En este marco, ha insistido en que se han ejercido las competencias de la Comunidad y se ha pedido la colaboración a quien también las tiene como es el Estado. "Seguimos trabajando y nos alejamos del ruido político", ha asegurado, tras lo que ha insistido en que se centran en "lo importante" como es proteger y ayudar a las personas y ha defendido la transparencia con la que han actuado.

"Pero a muchos de ustedes no les interesan las personas, solo les interesa el ruido político y mediático. Seguir echando, desde luego, más leña al fuego para que no se extinga y siga el rifirrafe político. Para eso no cuenten con nosotros, señorías, para hacer de una tragedia tan bochornosa como esta un espectáculo público que es absolutamente bochornoso", ha aseverado el jefe del Ejecutivo autonómico, quien considera que donde sí "hay que poner el énfasis", en cuanto a la petición de responsabilidades, es en los incendios intencionados, "que son muchos".

En cuanto al operativo, que ha vuelto a defender, Fernández Mañueco ha advertido de que no hay "concepto de suficiencia" frente a los incendios de sexta generación. "No hay dotación de medios aéreos, no hay dotación de profesionales terrestres que pueda hacer frente a la fuerza de la naturaleza desatada que constituyen los megaincendios", ha asegurado.

En cuanto al carácter público o privado del mismo al que hacen algunas referencias de la oposición, Fernández Mañueco ha explicado que se cuenta con un operativo público, planificado y dirigido por personal público, que cuenta con empresas contratadas para labores muy concretas, con la práctica totalidad de los operativos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE