domingo, 7 de septiembre de 2025 14:39

Economía

El Salón del Automóvil de Múnich 2025 abre con fuerte competencia entre Europa y China

Más de 750 empresas de 110 países presentan sus últimas innovaciones en la feria alemana. La presencia de marcas asiáticas pone a prueba la supremacía de los fabricantes europeos.

|

El IAA Mobility, conocido como el Salón Internacional del Automóvil de Múnich, es uno de los eventos más relevantes del sector automovilístico a nivel mundial. Celebrado en Alemania, reúne a fabricantes, proveedores, expertos y aficionados para exhibir vehículos, tecnologías y soluciones de movilidad sostenible.

Desde 2021, su formato actual amplía la agenda más allá de los coches, incorporando software, infraestructura de carga, conducción autónoma y tendencias de transporte urbano, consolidando al IAA como una plataforma integral de movilidad. En esta edición participan más de 750 empresas de 110 países, con una notable presencia de marcas chinas que buscan competir directamente en el mercado europeo.

 

Innovación y sostenibilidad, los ejes del Salón

La edición 2025 pone especial énfasis en la transición hacia una movilidad más ecológica y tecnológica. Los expositores mostrarán vehículos eléctricos e híbridos, avances en software de conducción autónoma, soluciones de infraestructura de carga y propuestas de movilidad urbana.

Sebastian Vettel, cuatro veces campeón mundial de Fórmula 1, será uno de los ponentes destacados. Basándose en su experiencia, compartirá perspectivas sobre la integración de alto rendimiento y sostenibilidad.

"Aquí en Múnich presentamos primicias mundiales e innovaciones impresionantes que demuestran nuestra capacidad. Espero que nuestra industria transmita una señal de fortaleza y visión de futuro y que demostremos una vez más lo que podemos lograr con este impulso", afirmó Jürgen Mindel, director general de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA).

 

Experiencias de conducción y vehículos autónomos

Bajo el programa IAA Experience, 15 expositores permitirán pruebas de conducción con 25 vehículos autónomos. Audi, BYD, Ford, Hyundai, Kia, Porsche y Volkswagen participarán ofreciendo a los visitantes la posibilidad de experimentar de primera mano la conducción automatizada y eléctrica.

 

Opel y la potencia eléctrica

Opel centrará su presencia en "la alta velocidad, la energía eléctrica de las baterías y las emociones", presentando los modelos Corsa GSE Vision Gran Turismo y Mokka GSE. Su stand de 200 metros cuadrados ofrecerá simuladores de carreras y experiencias interactivas para los asistentes.

Leapmotor, joint venture de Stellantis en China, exhibirá los modelos B05 y B10, este último con autonomía de hasta 600 kilómetros en ciclo combinado eléctrico.

 

Volkswagen relanza su Polo eléctrico

Volkswagen aprovechará la feria para presentar su nueva nomenclatura de la gama ID, recuperando nombres históricos como Polo, Polo GTI y Cross. El ID Polo, primer modelo de esta línea, se lanzará en 2026, combinando tradición y electrificación.

 

BMW y la nueva generación 'Neue Klasse'

BMW destacará la 'Neue Klasse', su nueva familia de eléctricos, con el BMW iX3 como principal novedad. También se mostrarán modelos como i4, i5, i7, iX, X3 30e xDrive y el híbrido enchufable M5 Touring. MINI presentará dos modelos JCW en la plaza Lenbachplatz, permitiendo a los asistentes descubrir innovaciones exclusivas.

 

Audi apuesta por un diseño radical

Audi exhibirá el Concept C, un deportivo biplaza eléctrico con interior minimalista y firma lumínica de cuatro elementos. Previsto para 2027, combina un techo tipo descapotable con carrocería cerrada. Además, se presentará el Q3 Sportback, compatible con carga rápida de hasta 50 kW.

 

Otras marcas europeas y la presencia china

Renault mostrará la sexta generación del Clio, fortaleciendo su estrategia de electrificación. Cupra presentará el Cupra Tindaya showcar, inspirado en la montaña volcánica de Fuerteventura, reflejando el futuro lenguaje de diseño de la marca.

BYD, por su parte, debutará en Europa con el SEAL 6 DM-i, un híbrido enchufable Dual Mode con autonomía combinada de hasta 1.505 kilómetros según WLTP. Estará disponible en versiones sedán y familiar Touring, marcando la entrada de la compañía china en el mercado europeo de vehículos familiares.

 

Un evento que marca tendencias globales

El IAA Mobility 2025 no solo muestra automóviles, sino que define la competitividad internacional, la innovación tecnológica y la transición hacia la movilidad sostenible. La interacción entre fabricantes europeos y asiáticos evidencia la presión sobre las marcas tradicionales y la necesidad de acelerar la adopción de nuevas tecnologías para mantener su posición en el mercado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE