La industria automotriz podría duplicar sus ingresos por inversiones en software en la próxima década
La industria del automóvil prevé duplicar sus ingresos por la fabricación de equipos originales de software para 2035, según los datos del informe 'La era de la movilidad impulsada por el software: más allá de los vehículos', elaborado por el Instituto de Investigación de Capgemini.
Tal y como recoge el estudio, el 92% de las organizaciones del sector dedicarán una parte de su negociado a las inversiones en software y se espera que los beneficios de las empresas alcancen ya el 24% para 2029. Aunque los objetivos son ambiciosos, menos de la mitad de estas empresas han intensificado sus iniciativas en 2025: el 34% ha intensificado el desarrollo de esta tecnología y solo el 14% ha logrado una implementación a gran escala.
El mencionado análisis estima que la industria del automóvil se transformará también en empresas de software para dar soporte a los vehículos definidos por software (SDV) y a los servicios de movilidad impulsados por software (SDM).
"Durante décadas, el liderazgo en el sector automovilístico se basó en el hardware, pero hoy en día los consumidores exigen experiencias conectadas y mejoradas digitalmente. Esto requiere la adopción de un enfoque centrado en el software en toda la cadena de valor para permitir soluciones de movilidad holísticas", ha afirmado el director Global de Automoción de Capgemini, Laurence Noël.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO IMPULSO DE LA INNOVACIÓN AUTOMOTRIZ
El informe subraya que una amplia mayoría (85%) está de acuerdo en que la inteligencia artificial se está convirtiendo cada vez más en una parte integral del software automotriz, integrada directamente en las características y funciones del software, desde la mejora de la experiencia a bordo del vehículo hasta la potenciación de funciones avanzadas de seguridad y ciberseguridad.
Más de tres cuartas partes (77%) consideran que la integración de la IA en el desarrollo de software, las funciones integradas en los vehículos y los servicios de movilidad suponen una ventaja competitiva fundamental que transformará la cadena de valor de dicho sector. Al reducir los costes, aumentar la productividad y la eficiencia, y mejorar la calidad de los productos, la IA está impulsando al sector hacia una nueva era de innovación.
Asimismo, la mayoría de las 200 organizaciones del sector --algunas como BMW, Tesla, Hyundai, Renault, Mercedes o BYD-- que han participado en el estudio (86%) cree que las estrategias de software exigen una revisión del modelo organizativo, "lo que conlleva cambios significativos en los procesos y la necesidad de desarrollar nuevas habilidades", manifiestan.
Además de los cambios estructurales, las organizaciones se enfrentan a una serie de retos en materia de ingeniería de software, cumplimiento normativo, seguridad, ciberseguridad, liderazgo y adquisición de talento.
Por último, las organizaciones del sector reconocen que están explorando nuevos proveedores tecnológicos y también que en los próximos años esperan redoblar sus esfuerzos el desarrollo interno de componentes clave para mantener el control sobre las tecnologías que definen la marca, así como expandirse a nuevos mercados.
Escribe tu comentario